Derecha ultraconservadora domina elección de constituyentes en Chile

Consigue poder para aprobar nuevas normas de la Carta Magna, sin pactar con la izquierda
Foto: Ap

El ultraderechista Partido Republicano, defensor de mantener la actual Constitución chilena, arrasó este domingo en las elecciones constituyentes con el 35.6 por ciento de los votos y al menos los 20 consejeros necesarios para tener poder de veto en el órgano constitucional, según el 73.5 por ciento del escrutinio.

En segundo lugar, quedó la lista Unidad Para Chile (28 por ciento), integrada por la mayoría de los partidos de la coalición oficialista (el Frente Amplio del presidente Gabriel Boric, el Partido Comunista y el Partido Socialista), mientras que la tercera posición fue para la derecha tradicional de la lista Chile Seguro (21.6 por ciento) y en la que se integran UDI, Renovación Nacional y Evópoli.

La extrema derecha y la derecha tradicional tienen juntas mayoría absoluta y aglutinan más de los 30 escaños necesarios para aprobar las nuevas normas constitucionales sin necesidad de pactar con la izquierda, lo que les permitirá así marcar el rumbo de la nueva propuesta de Carta Magna.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió este domingo al Partido Republicano "actuar con sabiduría y templanza" tras su apabullante triunfo en las elecciones constituyentes.

En cadena nacional, el mandatario instó asimismo a "no cometer los mismos errores" de la izquierda durante el primer proceso constitucional, que fracasó el pasado septiembre cuando el 62 por ciento de los chilenos rechazó la primera propuesta de Carta Magna.

"El proceso anterior, debemos decirlo, fracasó porque no supimos escucharnos entre quienes pensábamos distinto. Quiero invitar desde ya al Partido Republicano a no cometer el mismo error que cometimos nosotros", indicó el gobernante.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada