Vehículo espacial reutilizable regresa a China tras más de 270 días en órbita

La prueba permitirá "una forma más conveniente y económica" para realizar viajes al cosmos
Foto: Afp

Un vehículo espacial reutilizable experimental regresó hoy a China tras permanecer 276 días en órbita, informó la agencia estatal Xinhua.

El éxito de esta prueba "marca un avance importante en la investigación de tecnología de naves espaciales reutilizables", indicó la agencia, que no especificó el lugar de aterrizaje de la nave.

La reutilización de los vehículos espaciales "proporcionará una forma más conveniente y económica de ir al espacio y regresar", según Xinhua.

 

Cohetes reutilizables, con gran potencial

China completó recientemente una prueba de aterrizaje vertical de un cohete en una plataforma marina, lo que sienta los cimientos para la recuperación de los lanzadores y su posterior reutilización.

La tecnología de recuperación de las partes más caras de los cohetes en el mar podría aplicarse a futuros modelos de cohetes chinos, lo que abarataría los costes de la exploración espacial del país asiático.

Otras empresas como la estadounidense SpaceX han desarrollado partes recuperables en los últimos años.

En la última década, Pekín ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha logrado hitos como el alunizaje exitoso de una sonda en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, un logro que ningún país había conseguido hasta la fecha.

 

Te puede interesar:

-Diseñan nuevos trajes espaciales lunares de la NASA: Lo que se sabe

-Lanzan nave espacial europea hacia Júpiter y sus lunas

 

Edición: Fernando


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza