Recrean códices mayas usando inteligencia artificial: Fotos

El diseñador ecuatoriano Danny Oñate realizó imágenes hiperrealistas
Foto: Facebook La Historia de Amaruk

Con escenas halladas en estelas, esculturas, vasos de cerámica, arquitectura, entre otros, el diseñador Danny Oñate creó imágenes hiperrealistas de códices mayas a través del uso de inteligencia artificial.

 

Fotos: La Historia de Amaruk

 

 

 

En la página de Facebook La Historia de Amaruk, Oñate compartió las imágenes que obtuvo y que muestran una representación de lo que pudo ser la historia maya. 

 

 

 

El diseñador originario de Ecuador usó de base las imágenes que los mayas plasmaron en diversos objetos para “darles vida” y mostrarlas como si fueran fotografías.

 

 

 

Debido a que la inteligencia artificial funciona con instrucciones, se trata de una recreación superficial, por lo que se modifican u omiten diversos detalles de las piezas.

 

 

 

De hecho, el diseñador advierte que las fotografías contienen muchos errores.

 

 

 

“Advertencia: Las siguientes imágenes son representaciones basadas únicamente en las imágenes originales, pero contienen muchos errores, aunque nos dan una idea de cómo eran los mayas”, explicó en la publicación.

 

 

 

Con el trabajo de Oñate es posible a hombres y mujeres que parecen ser reales recreando cada una de las escenas.

 

 

 

Además de su trabajo con los códices mayas, Danny comparte videos y fotografías que realiza con inteligencia artificial, como escenas cotidianas del mundo andino o la recreación de personas de otras culturas.

 

 

 

Danny Oñate es un ecuatoriano que se dedica a la restauración patrimonial que se ha especializado en la creación y producción de material audiovisual. 

 

 

 


 


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán