Durante meses, Rafael Nadal esperó para recuperarse físicamente. Esperó para poder soltarse al máximo en una pista, con esa descomunal energía que le ha llevado a ganar una cifra récord de 14 títulos en el Abierto de Francia y un total de 22 en todas las citas de “Grand Slam”.
El astro español finalmente reconoció ayer que no va a poder para Roland Garros, cuya edición 2023 arranca dentro de 10 días. Y aunque no sabe con exactitud cuándo se recuperará completamente de una rebelde lesión en la cadera, Nadal confía en volver a las pistas en algún momento y posiblemente poner fin a su carrera en 2024.
Nadal se perderá Roland Garros por primera vez desde su debut en el mismo en 2005 -el año en el que atrapó su primer título en París.
Nadal, quien cumplirá 37 años el próximo mes, reveló la noticia durante una rueda de prensa en su academia de tenis en Manacor. También se refirió a su futuro en un deporte en el que él y sus rivales Roger Federer, quien se retiró el año pasado, y Novak Djokovic han dominado durante décadas.
No quiso precisar una fecha para su retorno a la gira, pero anticipó que podría tomar varios meses. “Mi intención es que 2024 sea mi último año y poder jugar los torneos que me apetezcan para despedirme de aquellos que me han marcado”, dijo Nadal, sentado solo en una estrado, vistiendo jeans y una polo de color blanca, en una comparecencia que fue transmitida en vivo por la red de televisión pública de España.
“No se puede estar exigiendo más, más, más al cuerpo porque hay un momento cuando el cuerpo saca la bandera y dice hasta aquí”, agregó. “Y aunque mi cabeza no quiere, o no ha querido, que fuera hasta aquí, pues mi cuerpo me ha dicho hasta aquí”.
En 18 presentaciones en el Abierto de Francia, Nadal registra una marca de 112-3. Se trata de un nivel de supremacía que ningún otro jugador -en cualquier rama- ha podido establecer en las grandes citas de un deporte que se remonta a los años 1800. Cuando Nadal alzó el trofeo en París en 2022, a sus 36 años lidiando con un dolor crónico en un pie, se convirtió en el campeón más veterano en la historia del certamen.
El español admitió que no tiene garantías de que apartarse de la gira le permitirá volver a tener un nivel más competitivo la próxima temporada, pero explicó que ha comprendido que no puede seguir forzándose físicamente para jugar ahora.
“Lo que pase el año que viene no lo sé. Si volveré a ser competitivo para ganar ‘Grand Slams’ no lo sé. Después de un parón importante es difícil, pero por qué no”, indicó al alternar respuestas en español e inglés.
“Voy a intentar que mi último año no sea de comparsa, que pueda competir al más alto nivel”, añadió.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada