Combates en Sudán han desplazado a más de 1,3 millones de personas: ONU

Unas 320 mil han tenido que salir del país para buscar refugio
Foto: Ap

Los combates entre las fuerzas armadas de Sudán y un grupo paramilitar han desplazado a más de 1,3 millones de personas, informó el miércoles la agencia de la ONU a cargo de migraciones.

La Organización Internacional para las Migraciones dijo que los enfrentamientos han obligado a un millón de personas a buscar refugio en otras partes de Sudán. Otras 320 mil han huido a países vecinos como Egipto, Sudán del Sur, Chad, Etiopía, República Centroafricana y Libia.

Los combates estallaron el 15 de abril tras meses de tensiones entre las fuerzas armadas, comandadas por el general Abdel-Fattah Burhan, y un grupo paramilitar llamado Fuerzas de Apoyo Rápido liderado por el general Mohamed Hamdan Dagalo. El conflicto ha estropeado la incipiente transición hacia la democracia, ya entorpecida por el golpe militar encabezado por los dos generales en octubre de 2021.

El conflicto ha causado la muerte de por lo menos 863 civiles, incluyendo al menos 190 menores de edad, y ha herido a otros 3 mil 530, según las cifras más recientes del Sindicato de Médicos de Sudán. Además ha dejado al país del este de África al borde del colapso, en que vecindarios de la capital, Jartum, y de su ciudad vecina Omdurman se han convertido en campos de batalla.

 

Te puede interesar: Sudán: persisten ofensivas bélicas pese a pacto para corredores humanitarios

 

El principal destino de los que han huido ha sido Egipto, con por lo menos 132 mil 360 personas, seguido por Chad con 80 mil y Sudán del Sur con más de 69 mil, indicó la agencia.

El miércoles continuaron las luchas esporádicas, a pesar de una tregua acordada hace unos días. Los habitantes reportaron disparos y explosiones en el centro de Jartum y en zonas cercanas a instalaciones militares en Omdurman.

La tregua, mediada por Estados Unidos y Arabia Saudí, entró en vigor el lunes en la noche. Fue el más reciente esfuerzo internacional por permitir que llegue la ayuda humanitaria al agobiado país.

 

No dejes pasar: OMS denuncia brotes de malaria, dengue y sarampión en Sudán, con red sanitaria colapsada

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

Filadelfia y Milwaukee también ya están en la postemporada

La Jornada Maya

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

El país superó a Estados Unidos, que entre 2022 y 2024, ocupó el primer lugar

La Jornada

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado