Neuralink podrá comenzar estudios de implantes cerebrales en humanos: FDA

La tecnología de la empresa de Elon Musk será capaz de enviar señales directas al cerebro
Foto: Efe

La empresa Neuralink, propiedad del multimillonario Elon Musk, anunció que recibió la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos para realizar estudios en humanos sobre implantes cerebrales.

La compañía adelantó la luz verde de la administración para los primeros estudios en humanos en su cuenta de Twitter.

“Este es el resultado de un trabajo increíble del equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA y representa un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas”, escribió la compañía.

A principios de diciembre, Musk dijo que Neuralink estaba listo para realizar implantes cerebrales en humanos dentro de seis meses.

En ese momento, el magnate dijo que la administración estaba preocupada por el posible sobrecalentamiento del implante (que incluye microcables en el tejido cerebral), ya que podría provocar la fuga de elementos químicos del implante a la masa cerebral.

La función del implante será “leer” la actividad cerebral para transmitir órdenes que ayuden a restaurar algunas funciones cerebrales severamente dañadas después de un ataque al corazón o esclerosis lateral amiotrófica, lo que resulta en un daño grave en las habilidades de comunicación.

Los implantes cerebrales solo se han desarrollado en una dirección hasta la fecha: desde el cerebro hacia el exterior (generalmente una computadora que procesa las señales), pero el proyecto Neuralink tiene como objetivo transferir información también en la otra dirección: hacia el cerebro.

Neuralink está desarrollando dos tipos de implantes en paralelo, uno para devolver la visión “incluso a los que nunca la han tenido” y otro para restaurar las funciones corporales básicas en personas paralizadas por daños en la médula espinal.

 

También te puede interesar: Elon Musk, Steve Wozniak y científicos piden pausar experimentos de IA: Ésta es la razón

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Polilla de los amates, un polinizador muy activo

Fauna Nuestra

Ana Ramírez

Polilla de los amates, un polinizador muy activo

Ganadores de los Latin Grammy: Bad Bunny se lleva el álbum del año por ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’

El español Alejandro Sanz se alzó con el premio de grabación del año

Efe

Ganadores de los Latin Grammy: Bad Bunny se lleva el álbum del año por ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’

Altos oficiales De EU presentan a Trump opciones para acción militar contra Venezuela

Fuentes aseguran que aún no se ha tomado una decisión para proceder con el uso de fuerzas armadas

La Jornada

Altos oficiales De EU presentan a Trump opciones para acción militar contra Venezuela

Una historietista casi anónima

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Una historietista casi anónima