OTAN insta a reducir la tensión en el norte de Kosovo y pide diálogo

La minoría serbia al norte del país desconoce los últimos resultados electorales y han tomado las alcaldías
Foto: Efe

La OTAN instó este sábado a las autoridades de Kosovo a reducir "de inmediato" la tensión generada por el uso de la violencia para forzar la entrada de nuevos alcaldes de tres localidades del norte del país en los consistorios bloqueados por la minoría serbia, que no reconoce los resultados electorales.

"Instamos a las instituciones en Kosovo a reducir la tensión de inmediato y llamamos a todas las partes a resolver la situación a través del diálogo", dijo la portavoz de la Alianza Atlántica, Oana Lungescu, en su cuenta oficial en Twitter.

La portavoz añadió que la fuerza de la OTAN Kfor@NATO_KFOR, presente en la zona, "permanece alerta y garantizará un entorno seguro y protegido".

 

Serbia, en alerta

Debido a los incidentes del viernes, Serbia decidió elevar el nivel de alerta de sus fuerzas armadas en la frontera con Kosovo.

La Policía kosovar usó gas lacrimógeno y bombas de aturdimiento para dispersar a manifestantes serbios que intentaron impedir el acceso al Ayuntamiento de los alcaldes de Zvecan, Zubin Potok y Leposavic, de la comunidad albanesa, elegidos en las elecciones de abril que boicoteó la comunidad serbia.

Según los medios, se produjeron choques entre la policía y los serbios, minoría en Kosovo pero mayoritarios en el norte.

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ordenó en respuesta aumentar el nivel de alerta del Ejército al máximo y su movimiento hacia la zona limítrofe con Kosovo, informan los medios serbios.

El Gobierno serbio acusa a Pristina de practicar el "terror" contra la comunidad serbokosovar, mientras que Kosovo responsabiliza a Serbia y a lo que denomina sus "estructuras criminales ilegales en el norte kosovar" de violencia y ataques a las fuerzas del orden.

Los serbios del norte de Kosovo no reconocen la autoridad de estos alcaldes, elegidos en unas elecciones en las que, debido al boicot de los serbios, la participación fue de apenas el 3 por ciento.

Las elecciones fueron organizadas por Pristina después de que los representantes de los serbokosovares se retiraran el pasado noviembre de las instituciones de Kosovo para denunciar la discriminación que, aseguran, sufren por parte del Gobierno.

 

Kosovo independiente

Kosovo, antigua provincia serbia poblada por una gran mayoría de albaneses, proclamó en 2008 su independencia, que Serbia no reconoce.

Ambos países negocian la normalización de sus relaciones sobre un nuevo plan de la UE, apoyado por Estados Unidos, en un proceso difícil y entre frecuentes tensiones.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU