Los biólogos estadunidenses Jeffrey Gordon, Peter Greenberg y Bonnie Bassler ganaron el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 2023, según anunció el miércoles la institución española que concede los premios.
Los tres fueron elegidos por sus contribuciones a la investigación del papel imprescindible que juegan los microorganismos en la vida sobre la Tierra, indicó en su fallo el jurado de la Fundación Princesa de Asturias.
Gordon ha sido “pionero en el descubrimiento y comprensión del microbioma humano, es decir, la inmensa cantidad y diversidad de microorganismos que viven en el cuerpo, con un papel esencial en la salud”, señaló el fallo.
Por su parte, Greenberg y Bassler han sido reconocidos por sus hallazgos sobre los mecanismos de comunicación entre bacterias.
El trabajo de los tres expertos, indicó el jurado, ha permitido “aplicaciones terapéuticas innovadoras y la búsqueda de nuevos tratamientos efectivos contra bacterias resistentes a antibióticos”.
Gordon es profesor en el departamento de Medicina y Bioquímica de la Universidad Washington en Saint Louis, Missouri.
Bassler es catedrático del departamento de Biología Molecular de la Universidad de Princeton, mientras que Greenberg es profesora de microbiología en la Universidad de Washington en Seattle, Washington.
Los tres forman parte de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y han ganado numerosos premios.
Fueron elegidos entre 40 candidatos de distintas nacionalidades.
El premio de 50 mil euros (53 mil dólares) es uno de los ocho galardones que entrega cada año la Fundación, y que están entre los más prestigiosos del mundo hispanohablante. La ceremonia de entrega se celebra en octubre en la localidad norteña española de Oviedo.
Edición: Ana Ordaz
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas
Ana Ramírez