Feministas marroquíes exigen igualdad en la herencia entre mujeres y hombres

La ley islámica estipula un máximo de un tercio de los bienes para las personas del género femenino
Foto: Efe

La Asociación Democrática de Mujeres de Marruecos (ADFM, en sus siglas en francés) pidió hoy una reforma legislativa que garantice la igualdad en la herencia en el país magrebí para hombres y mujeres, que actualmente se inspira en la ley islámica y estipula un máximo de un tercio de los bienes para las mujeres.

Esta es una de las reividicaciones que hace la ADFM, una de las organizaciones feministas más importante del país, en un memorando presentado hoy en rueda de prensa en Rabat, en el que también reclama la abolición de la poligamia y del matrimonio de menores, así como el reconocimiento de la paternidad biológica con una prueba de ADN.

"El sistema de herencia conlleva una discriminación de género o de religión, lo que se contradice con la Constitución de 2011 y con los tratados internacionales de los que Marruecos forma parte", dice el documento presentado por la vicepresidencia de la ADFM, Atifa Timjerdine.

Para la ADFM, la ley hereditaria no está en línea con las transformaciones que ha vivido la sociedad marroquí, limita la contribución de las mujeres al circuito económico y obstaculiza su independencia económica.

El traspaso de la herencia en Marruecos está regulado por el Código de Familia, inspirado en la "sharía" (ley islámica), que solo permite que las hijas hereden un tercio, como máximo, del valor total de la fortuna familiar.

En el documento, la ADFM también pide la "abolición definitiva" de la poligamia, que está autorizada en el actual Código de Familia en casos limitados y bajo control judicial.

"La poligamia supone una violación a la dignidad de la mujer y su ciudadanía y tiene repercusiones nefastas sobre la esposa y los hijos", precisa.

El memorando reivindica asimismo la prohibición total del matrimonio de las menores de edad, que sigue permitido en base de una autorización judicial. Según el escrito, 12 mil 600 niñas de menos de 18 años se casaron en Marruecos en 2020.

Por otra parte, la organización pide una reforma legislativa que permita a la mujer musulmana marroquí casarse con un no musulmán, algo que está prohibido en la legislación actual, que obliga a los no musulmanes a convertirse al islam antes de casarse.

Esta restricción solo se aplica a los hombres que quieran casarse con una mujer marroquí. Sin embargo, los hombres marroquíes pueden casarse con las no musulmanas sin que estén obligados a cambiar su religión.

El escrito pide que el código que regula la familia marroquí considere además que el esfuerzo de la esposa de atender a los hijos y al hogar tiene valor material y forma parte del patrimonio adquirido por la pareja.

Reclama la anulación de la diferencia entre la paternidad legal y la paternidad biológica y que una prueba de filiación sea suficiente para esta última, sin necesidad del vínculo conyugal legal.

El documento se unirá a una propuesta global que incluirá las demandas reformistas del movimiento feminista marroquí y unificará así las reivindicaciones de diferentes asociaciones feministas.

El rey Mohamed VI llamó en un discurso en julio del año pasado a revisar el Código de Familia, tras casi dos décadas de su entrada en vigor. El llamamiento abrió desde entonces un debate público en el país y varias organización e instituciones presentaron sus propuestas de reforma.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Martín Vizcarra, ex presidente de Perú, es condenado a 14 años de cárcel por corrupción

El ex mandatario aceptó sobornos de empresas constructoras a cambio de obras públicas

Efe/Reuters

Martín Vizcarra, ex presidente de Perú, es condenado a 14 años de cárcel por corrupción

Toluca vence 2-1 a Ciudad Juárez, en la ida de los cuartos de final de la Liga Mx

Jesús Murillo puso adelante al conjunto fronterizo con un certero cabezazo a los tres minutos

La Jornada

Toluca vence 2-1 a Ciudad Juárez, en la ida de los cuartos de final de la Liga Mx

Suben a 75 los muertos por incendio en complejo de departamentos en Hong Kong

Permanecen desaparecidas 279 personas y hay 70 heridos

Ap

Suben a 75 los muertos por incendio en complejo de departamentos en Hong Kong

Gertz no me ha manifestado su intención de renunciar a la FGR: Claudia Sheinbaum

Evitó abundar sobre el contenido del documento que ayer recibió del Senado

La Jornada

Gertz no me ha manifestado su intención de renunciar a la FGR: Claudia Sheinbaum