El volcán indonesio Anak Krakatoa entra en erupción

Columna de ceniza alcanza más de tres kilómetros de altura
Foto: Afp

El volcán indonesio Anak Krakatoa entró en erupción el viernes, expulsando hacia el cielo una columna de ceniza de más de tres kilómetros, informaron las autoridades.

La isla volcánica emergió del mar a principios del siglo pasado a partir del cráter formado tras la erupción del monte Krakatoa en 1883, una de las más mortíferas y destructivas de la historia.

Anak Krakatoa, que significa "Niño de Krakatoa", arrojó espesas cenizas sobre el estrecho que separa las islas de Java y Sumatra.

Por el momento no hay informes de daños o víctimas tras la erupción que tuvo lugar a las 08H46 (01H46 GMT).

"La altura de la columna de erupción alcanzó los 3 mil metros por encima de la cumbre", declaró Deny Mardiono, funcionario de la estación de monitoreo del Krakatoa, en un comunicado de prensa.

"La ceniza era de color entre gris y negro, más espesa hacia el suroeste", precisó.

Advirtió al público que no se podrá realiza ningún tipo de actividad en un radio de cinco kilómetros alrededor del cráter del volcán.

El estado del Anak Krakatoa registra el segundo nivel de alerta más alto después de que las autoridades lo elevaran en 2022 debido a un fuerte aumento de la actividad volcánica.

Su cráter se derrumbó parcialmente en 2018 cuando una gran erupción envió enormes trozos hacia el océano, desencadenando un tsunami que se cobró más de 400 vidas y dejó miles de heridos.

Indonesia, archipiélago del sudeste asiático, está ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde el encuentro de las placas continentales provoca una gran actividad volcánica y sísmica.

El país cuenta con casi 130 volcanes activos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza