Defensores republicanos de Trump entran en acción en el Congreso

El ex presidente enfrenta 37 acusaciones por posesión intencional de documentos secretos
Foto: Ap

El ex presidente Donald Trump, acusado de mal manejo de documentos secretos, está a punto de ir a juicio en un tribunal federal en Florida. Pero a unos mil 500 kilómetros (950 millas) de distancia, la defensa de Trump ya ha comenzado en una sede muy distinta: el Congreso, donde los republicanos se preparan desde hace meses para librar una contraofensiva contra el Departamento de Justicia.

La imputación federal contra Trump, hecha pública el viernes, contiene 37 acusaciones de que el expresidente estuvo en posesión intencional de documentos secretos, los mostró a visitantes, desafió las órdenes del Departamento de Justicia de entregarlos y mintió a las autoridades federales acerca de ellos. Las pruebas consisten en declaraciones y acciones del propio Trump, tal como las relataron abogados, colaboradores y otros testigos.

La campaña republicana para desacreditar a los fiscales federales pasa por alto el contenido de las acusaciones, presentadas por un jurado de instrucción en Florida. En lugar de ello, los legisladores republicanos, tal como han hecho desde hace años, difunden el argumento de que las fuerzas de la ley —y el mismo presidente Joe Biden— conspiran contra el ex presidente y ahora aspirante a la candidatura republicana para 2024.

 

Lee: Trump, acusado de manejo de documentos clasificados: ¿Qué se sabe del caso?

 

Un día sombrío para los Estados Unidos"

“Hoy es, en verdad, un día sombrío para los Estados Unidos de América”, tuiteó el presidente de la cámara, Kevin McCarthy, poco después que Trump anunció el jueves por la noche en su red social que la acusación era inminente. McCarthy culpó a Biden, quien guarda silencio sobre el caso y se ha limitado a decir que no se inmiscuye en las decisiones del Departamento de Justicia.

McCarthy dijo que es una “injusticia grave” y que los legisladores republicanos “obligarán a la rendición de cuentas por esta utilización descarada del poder como arma”.

Los legisladores republicanos en la cámara baja han sentado ampliamente las bases para la defensa de Trump desde que ganaron la mayoría en enero. Una serie interminable de audiencias con agentes del FBI, directivos de Twitter y funcionarios federales ha intentado ilustrar la narrativa de un gobierno corrupto que despliega sus armas contra Trump y la derecha. Una subcomisión de la cámara, dirigida por los republicanos, sobre la utilización del gobierno como arma (“weaponization”) está investigando al Departamento de Justicia y otros organismos del gobierno, al tiempo que los republicanos investigan a Hunter Biden, el hijo del presidente.

“Es un día triste para Estados Unidos”, dijo el presidente de la Comisión Judicial de la cámara, uno de los principales defensores y aliados de Trump en el Congreso, en un comunicado el jueves por la noche. “Dios bendiga al presidente Trump”.

El representante Andy Biggs, de Arizona, fue más estridente. “Hemos entrado en una fase de guerra”, tuiteó. “Ojo por ojo”.

 

Teorías conspirativas

Los demócratas dicen que los republicanos difunden teorías conspirativas, con consecuencias potencialmente peligrosas. El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, y el de la minoría en la cámara de represenrat, Hakeem Jeffries, ambos demócratas, emitieron un llamado a la calma y que se permita al caso Trump “desarrollarse pacíficamente en la corte”.

La retórica republicana “no solo socava el Departamento de Justicia sino que viola el principio esencial de la justicia, de que nadie está por encima de las disposiciones de la ley, ni siquiera un expresidente ni un autoproclamado multimillonario”, dijo el legislador Jamie Raskin, el demócrata de mayor jerarquía en la Comisión de Supervisión de la cámara.

Algunos elementos clave de la estrategia republicana son desacreditar a los fiscales e investigar a los investigadores, un manual de táctica que los republicanos emplearon durante la presidencia de Trump cuando su propio Departamento de Justicia investigó sus conexiones con Rusia y nuevamente en abril, cuando Trump fue implicado en una investigación de sobornos en Nueva York.

 

Notas relacionadas:

- Mujer que ganó caso contra Trump por agresión sexual lo demanda por difamación

- Jurado de EU declara culpable a Donald Trump de abuso sexual y difamación

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango