Fallece el filósofo italiano Nuccio Ordine, experto en el Renacimiento y Giordano Bruno

Siempre abogó por inculcar en alumnos el placer por el conocimiento y la curiosidad por el saber
Foto: Efe

El académico italiano Nuccio Ordine, uno de los mayores expertos en la época del Renacimiento, murió ayer a los 64 años en el Hospital de Cosenza, en el sur de Italia.

Era uno de los mayores estudiosos de la época del Renacimiento y del científico Giordano Bruno, en esta materia destaca su libro La cabala dell’asino. Asinità e conoscenza in Giordano Bruno (1987).

En mayo pasado recibió el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2023.

El jurado destacó "su defensa de las humanidades y su apuesta por la educación y los valores arraigados en el pensamiento europeo más universal".

También puso en valor su esfuerzo por transmitir, especialmente a los más jóvenes, que la importancia del conocimiento reside en la proceso de aprendizaje en sí mismo.

Nuccio Ordine nació el 18 de julio 1958 en la localidad calabresa de Diamante (Italia). En 1982 se licenció en Literatura Moderna por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Calabria y en 1987 se doctoró en Ciencias Literarias: Retórica y Técnicas de la Interpretación. Comenzó su carrera como periodista, en la que alcanzó cierta fama en sus investigaciones del clan mafioso de los Muto.

Escribió varios ensayos sobre el cinquecento, y en el campo de la teoría y estética literarias publicó obras individuales y colectivas en numerosos artículos.

Fue un férreo defensor de una educación alejada de la tendencia al pragmatismo y abogó por inculcar en los alumnos el placer por el conocimiento y la curiosidad por el saber. Según su visión, una amplia base de cultura general será la mejor herramienta para que los jóvenes puedan afrontar con éxito las variables del mercado laboral en un futuro.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026