El Comité Olímpico Internacional puso en duda el estatus de Afganistán para los Juegos de París 2024 debido a la creciente frustración por la prohibición de los talibanes para la participación de niñas y mujeres en el deporte.
El COI señaló que “continúa extremadamente preocupado” sobre la situación del deporte en Afganistán, a pesar de los reiterados llamados a tomar acción.
Al subrayar “su derecho a tomar otras medidas”, el COI dijo que aún no ha decidido sobre “los detalles de la participación de la delegación afgana y el equipo” para la justa de verano.
El COI podría suspender al organismo rector del deporte en el país debido a la interferencia del gobierno en el manejo independiente del deporte. Permitiría que los deportistas afganos compitan en París como independientes, con la bandera e himno olímpico.
El tema fue parte de la reunión de la comisión ejecutiva del COI, que también recibió una actualización sobre temas relacionados en los comités olímpicos nacionales de India, Indonesia y Guatemala.
En el caso de Guatemala, el COI decidió mantener la suspensión que rige desde octubre de 2022 sobre el comité olímpico del país centroamericanos. El COI indicó que, pese a que la sanción persiste, los deportistas guatemaltecos competirán como invitados en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que comienzan esta semana en San Salvador. Lo harán bajo la bandera y el himno de Centro Caribe Sports, el organismo rector de la región.
Edición: Ana Ordaz
Tras la detonación de aparatos caseros hubo una balacera; EU emite alerta
La Jornada Maya
Estos desastres naturales pueden aumentar la violencia de género, lo que obliga a tratar la violencia sexual como una emergencia
La Jornada
Están inmersos ''empleados o abogados de deudores fiscales muy conocidos, comentócratas aliados al viejo sistema'', acusa
La Jornada
Al corte de este jueves, hay 108 municipios afectados por obstrucción de caminos
La Jornada Maya