Gustavo Petro anuncia documental sobre rescate de niños en la selva colombiana

El mandatario quiere retratar la unión militar e indígena que facilitó la búsqueda de los menores
Foto: Ap

El presidente colombiano Gustavo Petro anunció que un cineasta ganador del Óscar hará un documental sobre el rescate de cuatro niños que pasaron 40 días en la selva tras sobrevivir a un accidente aéreo.

De acuerdo con Petro hubo una primera reunión con el documentalista Simon Chinn en la que se acordó hacer un documental sobre la travesía de los niños y que ahora viene el proceso de “hablar con la familia”, con las comunidades indígenas y recopilar imágenes.

 

También te puede interesar: Hallan con vida a los cuatro niños extraviados hace 40 días en la selva de Colombia

 

Petro destacó que uno de los puntos principales de la historia es la unión de los militares y los indígenas para buscar a los menores.

El relato “fundamental es cómo el mundo indígena y el militar se encuentran para un objetivo común que es la vida y creo que es un mensaje nuevo”, dijo el viernes a periodistas en París antes de concurrir al cierre de una cumbre para un nuevo pacto financiero mundial.

“Reunido con el dos veces ganador del Oscar en documental @Simonlchinn y RTVC, se asocian para producir el documental ‘Operación Esperanza’”, había publicado Petro en su cuenta de Twitter el jueves por la noche.

RTVC es el canal de la televisión pública de Colombia y “Operación Esperanza” es el nombre del operativo de rescate de los menores.

El 9 de junio un grupo de militares e indígenas encontró a los hermanos Lesly Mucutuy, de 13 años; Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4, y Cristin Neriman Ronoque Mucutuy, de un año, quienes sobrevivieron durante 40 días en la selva entre los departamentos de Caquetá y Guaviare, en el suroriente colombiano.

Los niños se perdieron luego de que la aeronave en la que viajaban con su madre se accidentó el 1 de mayo. En el siniestro fallecieron la madre de los pequeños, el piloto y otro pasajero.

Horas después de ser encontrados los niños fueron trasladados a un hospital militar en Bogotá, donde se recuperan de las afectaciones de salud que les dejó la selva.

En los últimos días se han conocido algunos detalles sobre los métodos que habrían utilizado los indígenas que participaron en la búsqueda para encontrarlos y que podrían ser incluidos en el documental.

Chinn es un documentalista británico ganador del Óscar por Man on Wire y Searching for Sugar Man y es uno de los fundadores de la productora Red Box Films.

El documentalista agradeció la oportunidad, a la que consideró un honor, y calificó la historia de los niños colombianos rescatados de la selva como “inspiradora”.

 

Lee también: 

-Niños que pasaron 40 días perdidos en la selva de Colombia se recuperan

-Parientes se disputan custodia de niños sobrevivientes en selva de Colombia

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump