Los ‘smartwatch’ pueden ayudar a detectar el párkinson: Estudio

Pulsar las teclas del celular o el patrón de sueño, claves detectar la enfermedad
Foto: Sputnik

Un estudio realizado en Reino Unido y publicado por la revista Nature podría ayudar a intentar frenar la progresión del párkinson.

De acuerdo a la investigación, mantener pulsadas las teclas del celular cuando escribimos o cambios en el patrón de sueño pueden ser clave para detectar el párkinson en personas que comienzan a padecer los primeros síntomas.

La clave en los relojes inteligentes para ayudar a detectar el párkinson tiene que ver con uno de sus componentes, el acelerómetro, un sensor que registra la aceleración y el inicio de cada movimiento.

El estudio comenzó en el 2006 y fue realizado por el UK Biobank, una institución que funciona como base de datos biomédica a gran escala y que contiene información genética y de salud detallada de medio millón de participantes del Reino Unido.

 

Lee: ¿Boxeo para tratar el Parkinson? Estudio revela beneficios

 

Para esta investigación, participaron más de 103 mil personas residentes en la isla europea, todas mayores de 40 años. A este grupo de personas que venían siendo estudiadas desde hace una década se les entregaron relojes inteligentes a partir del 2016 y se registraron sus comportamientos durante una semana, recolectando la información que guardaban los dispositivos.

Según explicó la investigadora Cynthia Sandor, responsable del Instituto de la Investigación de la Demencia del Reino Unido y una de las científicas que participaron del estudio y elaboraron el artículo, la conclusión demuestra que el dispositivo "en una sola semana de datos capturados puede predecir eventos hasta con siete años de anticipación".

"Con estos resultados podríamos desarrollar una valiosa herramienta para ayudar en la detección temprana de la enfermedad del párkinson”, aseguró.

 

Las claves del hallazgo

"El párkinson es un trastorno neurodegenerativo del movimiento que se caracteriza por una progresión lenta de la enfermedad", explica Sandor. "Las personas afectadas experimentan síntomas motores, como lentitud de movimientos, rigidez, dificultades de coordinación y temblores", agrega.

Todas estas señales, indica la investigadora, aparecen antes de la enfermedad y mucho antes de su diagnóstico.

"Pueden presentarse síntomas motores o no motores sutiles que a menudo pasan desapercibidos para las propias personas", observa.

De acuerdo a lo relatado en el estudio, los investigadores recurrieron a la inteligencia artificial para identificar patrones entre los miles y miles de datos sobre la movilidad de los participantes.

De esta forma, pudieron identificar que entre las personas que tenían el diagnóstico de la enfermedad se observaba un descenso en la movilidad entre las 7:00 y las 00:00 horas, sin importar si se habían dejado de mover o no.

Según dijeron sus responsables, el plan a mediano plazo es diseñar una plataforma que permita recoger los datos de los habitantes que usan relojes inteligentes para determinar con anticipación quién podría desarrollar párkinson (una enfermedad que hasta el momento no tiene cura o terapia para frenarla) y poder comenzar cuanto antes el tratamiento experimental para detener su avance.

 

Sigue leyendo: Párkinson infantil: Investigación con células madres abre esperanza a su tratamiento


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU