Miembros de los colectivos AnimaNaturalis y PETA denunciaron este miércoles en Pamplona (España) el maltrato animal durante los Sanfermines y exigen la abolición de la tauromaquia con una acción de protesta celebrada en la plaza consistorial de la capital navarra. El conocido festival de encierro de toros se desarrollará entre el 7 y 14 de julio en esa localidad.
Hoy a mediodía, representantes de estos colectivos accedieron a la plaza consistorial en ropa interior, cubiertos con unas telas rojas semitransparentes y cuernos de toro en la cabeza, portando carteles con el lema “Pamplona: violencia y muerte contra los toros” en diferentes idiomas.
Añejo "espectáculo" de tortura animal
Durante esta acción de protesta, leyeron un comunicado de AnimaNaturalis y PETA en el que estos colectivos aseguran que “por suerte, muchas cosas han cambiado en las últimas décadas y hemos evolucionado a lo largo de los años”, pero “hay algo terrible que sigue intacto: los espectáculos que siguen torturando animales como parte de nuestras fiestas más arraigadas”.
La tauromaquia, denuncian, “es algo que arrastramos del pasado y no nos deja avanzar, no nos deja abrazar un mundo con más empatía donde los animales y el medio ambiente son mucho más importantes que ese pasado tan arcaico y remoto en la historia”.
“No hay nada de la tauromaquia que nos enorgullezca, no hay nada que nos haga sentir mejores personas, mejores ciudadanas, mejores pamplonesas, no hay nada en la tauromaquia excepto sangre, sufrimiento, tortura y muerte de animales. La tauromaquia no ofrece nada, excepto vergüenza”, subrayan.
Después de destacar que “esa no es la cultura que queremos, ese no es el sentido de las fiestas”, estos colectivos afirman que “San Fermín es vida, alegría, entusiasmo, sonrisas, reunirte con tu familia, con tu cuadrilla. Nuestras fiestas son una celebración de la vida y no de la muerte”.
En ese sentido, indican en el comunicado que, “por más que insistan hasta el cansancio con esa cultura y tradición de muerte y desgarro, no hay nada en la tauromaquia digno de celebrar, solamente nos hace retroceder a un pasado que deseamos superar, lleno de violencia, agresión y muerte”.
Tras la lectura del comunicado, los participantes en esta protesta han coreado consignas como “Tauromaquia abolición”, “San Fermín sin crueldad” o “Pamplona es antitaurina”.
Lee: Recogen firmas para blindar la tauromaquia en la Ciudad de México
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada