Al menos 15 personas murieron y cuatro están desaparecidas por unas lluvias torrenciales que afectaron la metrópolis de Chongqing y otras partes del suroeste de China, dijeron el miércoles las autoridades locales y los medios estatales.
El gigante asiático lleva semanas resistiendo fenómenos meteorológicos extremos, desde lluvias intensas a olas de calor abrasadoras, cuya frecuencia aumenta debido al calentamiento global.
Los residentes de la capital, Pekín, y de otras partes de China fueron instados a quedarse dentro de sus casas ante unas temperaturas por encima de los 35 ºC.
Y en el suroeste, las lluvias torrenciales de esta semana "mataron a 15 personas y dejaron otras cuatro desaparecidas" en Chongqing, dijeron a la AFP las autoridades de esta ciudad de 31 millones de habitantes.
La intensidad de las precipitaciones provocó el derrumbe de un puente ferroviario en las afueras de Chongqing que resultó "dañado por el impacto de los torrentes de la montaña", señaló CCTV.
El gobierno central envió el miércoles por la mañana a un equipo de trabajo a esta ciudad para supervisar el operativo de socorro.
Ante ello, el presidente Xi Jinping ordenó a "las autoridades a todas las niveles que den máxima prioridad a garantizar la seguridad y las propiedades de la población", afirmó Xinhua el miércoles.
En la provincia china de Sichuan, vecina de Chongqing, las autoridades dijeron que más de 460.000 personas se vieron afectadas este mes por lluvias torrenciales, informó Xinhua.
Unas 85 mil personas fueron evacuadas de sus hogares debido a la lluvia, afirmaron las autoridades, que esperan "inundaciones repentinas en áreas montañosas" y "posible corrimiento de tierra" esta semana.
Al menos 50 muertos por lluvias en Pakistán, ocho de ellos niños
Al menos 50 personas, entre ellas ocho niños, murieron en inundaciones y deslaves causados por las lluvias monzónicas que se abaten sobre Pakistán desde hace un mes, informaron el viernes las autoridades.
Este monzón trae cada año, entre junio y septiembre, el 70-80 por ciento de las precipitaciones anuales que caen en el sur de Asia.
Estas lluvias son cruciales para millones de agricultores y para la seguridad alimentaria de esta poblada región, pero también conllevan trágicas inundaciones y deslizamientos de tierra.
"Se registraron 50 muertos en diferentes incidentes relacionados con las lluvias en todo Pakistán desde el inicio del monzón el 25 de junio", indicó a la Afp un funcionario del servicio nacional de gestión de catástrofes. En ese mismo periodo, 87 personas resultaron heridas, agregó.
La mayoría de los decesos tuvieron lugar en la provincia de Punyab (este), y fueron sobre todo debidos a electrocuciones y derrumbes de edificios, según datos oficiales.
En la provincia de Jaiber Pastunjuá (noroeste), fueron hallados el jueves los cuerpos de ocho niños, sepultados por un corrimiento de tierras en el distrito de Shangla, según el servicio de emergencias Rescue 1122
Cientos de personas huyen de sus hogares por inundaciones en Mongolia
Cientos de personas huyeron de sus hogares en la capital de Mongolia, Ulán Bator, debido a las inundaciones tras las fuertes lluvias que obligaron a las autoridades a decretar alerta máxima para la ciudad.
Varias regiones de Asia han sido azotadas por fenómenos meteorológicos extremos, que los científicos afirman que han sido exacerbados por el cambio climático y por ejemplo en China las lluvias dejaron más de diez muertos desde el lunes.
La capital de Mongolia, Ulán Bator, es una ciudad de clima seco y las lluvias provocaron inundaciones que anegaron apartamentos y dejaron coches atrapados en la crecida del agua.
Los residentes del distrito de Bayanzurj que están cerca del río Selbe contaron a AFP que están movilizados desde la madrugada para aumentar la altura de la represa local y frenar la crecida de las aguas.
Lee: ¿Más lluvias y menos nevadas? Otra consecuencia del calentamiento global
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada