Ultras españoles logran que himno franquista se emita en cadena nacional

Junta Electoral informa a tv pública que no puede evitar la transmisión
Foto: Afp

Armando G. Tejeda

Casi medio siglo después de que España cerró uno de sus periodos históricos más oscuros, el de la larga dictadura de Francisco Franco (1939-1976), la Radio Televisión Pública Española emitirá en cadena nacional un video electoral de Falange Española de las JONS en el que se escucha de fondo Cara al sol, que fue uno de los himnos del régimen franquista y hasta la fecha se utiliza para rememorarlo.

A pesar de los intentos del ente público para no emitirlo, finalmente la Junta Electoral Central informó que no tenía “competencias” para evitar su publicación.

Los comicios generales del 23 de julio se están convirtiendo en unos de los más enconados de la historia actual, en los que hay sobre todo dos grandes bloques en pugna: el de la izquierda global, que incluye al hegemónico Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y otras formaciones más pequeñas, pero decisivas de cara al futuro gobierno, como Sumar e incluso los independentistas de izquierda del País Vasco y Cataluña, es decir EH-Bildu y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

Aparte, está el bloque de derecha, integrado por el Partido Popular (PP), que parte como claro favorito en las encuestas, pero que tendrá que aliarse con la extrema derecha de Vox. De ahí que el país esté dividido en dos.

 

Lee: España: fascismo normalizado

 

En este escenario, la presencia electoral de la Falange Española es si acaso testimonial, que en los últimos comicios generales de 2019 únicamente logró alrededor de mil votos, pero aún así y dada su presencia histórica en las jornadas de votaciones tiene derecho a emitir un video electoral.

Decidió por primera vez acompañarlo con el himno compuesto en 1936 para esta agrupación parafascista y que a postre se convirtió en símbolo del franquismo. El organismo de radio y televisión dudó de la legalidad de su emisión; decidió consultar a la junta electoral si el video no vulneraba la jurisprudencia y la ley de Memoria Democrática, que prohíbe de forma expresa la apología del régimen franquista.

En la consulta urgente, recuerda que el artículo 62.1 de la Ley de Memoria Democrática considera infracción grave las campañas de publicidad que “inciten a la exaltación personal o colectiva de la sublevación militar, de la guerra civil o de la dictadura, de sus dirigentes o de las organizaciones que sustentaron al régimen dictatorial cuando entrañe descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas”.

Falange alegó que es un partido legal inscrito en el registro del Ministerio del Interior y que Cara al sol es su himno desde 1935, antes incluso del inicio de la Guerra Civil y que su fundador, José Antonio Primo de Rivera, fue fusilado al inicio del conflicto.

Mientras, los dos principales aspirantes a ganar los comicios, el socialista y presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y el conservador Alberto Núñez Feijóo, se preparan para el debate del próximo lunes.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU