Mutación de coronavirus ha matado a 300 mil gatos en Chipre

La enfermedad es altamente contagiosa entre los felinos, pero no se transmite a humanos
Foto: Afp

La mutación de un coronavirus felino está causando estragos en la isla mediterránea de Chipre, famosa por su superpoblación de gatos callejeros, y los defensores de los animales exhortan al gobierno a tomar medidas urgentes para frenar la epidemia.

Bebé, un gato de seis meses, acaba de llegar a una clínica veterinaria de Nicosia, la capital chipriota. Tiene peritonitis infecciosa felina (PIF).

Este virus "viene de una mutación del coronavirus intestinal presente en el 90 por ciento de los gatos", que es altamente contagioso entre estos felinos, pero que no se transmite a los humanos, explicó el veterinario Kostis Larkou, mientras examinaba al animal, visiblemente desorientado.

Los síntomas de este virus son fiebre, hinchazón en el abdomen, debilidad y a veces agresividad.

Chipre es conocida por su superpoblación de gatos. Según expertos, la población felina, de poco más de un millón de gatos, esencialmente callejeros, sobrepasaría al número de habitantes de la isla.

Además, la historia de amor entre Chipre y los gatos se remonta a mucho tiempo atrás. Es en esta isla donde se halló la prueba más antigua en el mundo de su domesticación, con el descubrimiento de un esqueleto de un gato junto a restos humanos de hace más de 9 mil años.

 

Foto: Afp 

 

Mercado negro

Dinos Ayiomamitis, presidente de "Cats PAWS Cyprus" y vicepresidente de "Cyprus voice for Animals" (CVA), estima que al menos 300 mil gatos han muerto de la enfermedad desde enero.

Ayiomamitis alimenta desde hace 25 años a unos 60 gatos en un cementerio de Nicosia. "La colonia está bien, pero estamos preocupados, porque si uno solo se infecta, los demás se infectarán también", dice este jubilado de 70 años.

El virus está presente en varias grandes ciudades de Chipre, pero también estaría presente en países vecinos como Líbano, Israel y Turquía. Aunque, a falta de estudios, es imposible afirmarlo, dice Demetris Epaminondas, vicepresidente de la asociación de veterinarios panchipriotas, que agrupa a los profesionales del sector en la isla.
Para contener esta epidemia, se barajan dos opciones: el uso de un medicamento aprobado para el coronavirus humano en India, el molnupiravir, y un antivírico veterinario aprobado en Inglaterra, llamado "GS-441524".

Por ahora sólo se ha autorizado la importación del GS a Chipre, pero con restricciones, y sin hablar del precio del tratamiento, que puede alcanzar los 7 mil euros por animal.

Ante esta situación, algunos recurren a métodos clandestinos.

"Compramos nuestros medicamentos en el mercado negro en internet, o en grupos Facebook", cuenta un chipriota que pidió el anonimato para evitar problemas.

 

Foto: Afp 

 

"La isla de los gatos muertos"

Epaminondas pide desde hace semanas al gobierno que autorice el molnupiravir, un tratamiento que costaría alrededor de 200 euros por gato.

Contactado por la AFP, el ministerio de Agricultura dijo que está estudiando "posibles formas de abordar el problema" con tratamientos disponibles en el mercado de la Unión Europea.

Vasiliki Mani, una chipriota de 38 años y miembro de varias asociaciones protectoras de animales, pide una solución rápida. En enero, trató a dos gatos callejeros, lo que le costó 3 mil 600 euros.

"Me gasté todos mis ahorros", dice la mujer, que considera que en Chipre se trata a los animales con negligencia y crueldad.

Si la PIF sigue mutando, "la isla de los gatos" se convertirá en "la isla de los gatos muertos", advierte.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda