El sur de Florida vibra ante la llegada de Lionel Messi

Hamburguesa y trago con su nombre; su debut, frente a Cruz Azul
Foto: Ap

Una hamburguesa y un trago con el nombre de Lionel Messi. Un boceto inmenso del rostro sonriente de la estrella del futbol acompañado de un meme que se volvió viral durante la Copa del Mundo en Qatar en un restaurante. Una cerveza con el rótulo rosado de la camiseta que vestirá cuando juegue para el club local.

A donde voltees en Miami, hay un lugar o alguna cosa que te recuerda la llegada del astro argentino.

En una de las ciudades más latinas de Estados Unidos, no se oculta la euforia que genera Messi, quien inicia una nueva etapa como futbolista de la Major League Soccer (MLS). Días antes de su arribo el martes, Miami ya vibraba por el pampero. Para algunos, sin embargo, representa un doble sentimiento: felicidad, por saber que lo tendrán cerca, y tristeza, al pensar que se acerca el fin de su carrera en las canchas.

Messi, quien acaba de cumplir 36 años, anunció el 7 de junio su desembarco en el Inter Miami, una movida que se espera revitalice al futbol de Estados Unidos y el sur de la Florida con una de las figuras más destacadas a nivel mundial.

En Miami vive una numerosa comunidad latinoamericana aficionada al balompié, incluyendo poco más de 100 mil argentinos, que han hecho crecer el entusiasmo por este deporte año tras año y ahora se ven esperanzados de concurrir a las canchas para ver partidos de mejor calidad, incluyendo la Copa América el año próximo y la Copa Mundial en 2026.

El siete veces ganador del Balón de Oro viene de haber jugado dos años en el París Saint-Germain y se espera que debute con el Inter Miami en un encuentro contra Cruz Azul el próximo día 21.

En una carrera de más de 17 años con la selección de su país, Messi ha anotado más de 100 goles, incluyendo dos contra Francia en la Copa del Mundo de 2022, un cotejo que Argentina ganó por penales. “Me encanta que esté en Miami porque mis hijos van a poder vivirlo como yo viví a (Diego) Maradona”, dijo Maximiliano Alvarez, uno de los propietarios del restaurante Fiorito, donde una de las paredes sobresale con un mural de Messi gigante. “También me da tristeza, nostalgia, porque se ve como que es el comienzo de un retiro”, explicó el empresario argentino.

Álvarez y su hermano Cristian encargaron un primer mural con el rostro de Messi para el frente del restaurante en 2018, en momentos que muchos criticaban al futbolista por su papel en el seleccionado argentino. Su idea fue honrarlo y destacar que representa la resiliencia, el no rendirse y el siempre intentar y probar.

La llegada de Messi también ha inspirado a restaurantes, e incluso a cervecerías como la local Prison Pals Brewing Co., que vende una cerveza con el número 10 del astro.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza