En Viena nace una nueva cría de jirafa somalí, especie en peligro de extinción

Debido a la caza furtiva, la población de este ejemplar está por debajo de 8 mil 700
Foto: Afp

Una nueva cría de jirafa somalí (reticulada) ha nacido esta semana en el vienés parque Zoológico de Schönbrunn, lo que supone una contribución importante a la conservación de este animal que está en peligro de extinción.

Según informó este viernes en un comunicado, el zoo más antiguo del planeta llevaba un año y medio sin registrar nacimientos.

Al poco tiempo de llegar al mundo el pasado miércoles, el ternero de jirafa, macho, pudo ponerse en pie por sí mismo y dar sus primeros pasos, habilidad necesaria en la naturaleza para poder huir lo más rápido posible de depredadores, como leones o hienas.

"Las jirafas dan a luz de pie. La cría nace primero con las patas delanteras", explica en el comunicado Simone Haderthauer, jefa del departamento de zoología del parque.

Actualmente, la madre y la cría están separadas del resto del grupo junto con otra hembra, del mismo modo en que lo hacen en la naturaleza de donde provienen, las sabanas del cuerno de África.

"Desde el primer momento, la madre animal es muy cariñosa, lame a su cría y la controla regularmente. El pequeño bebe bien", informó Haderthauer.

Si todo sigue según lo planeado, los otros miembros del grupo, incluida su hermana mayor, conocerán al ternero en los próximos días.

Las jirafas tienen un período de gestación de 15 meses, un tiempo más largo que el de muchos mamíferos, incluidos los humanos, y en cada parto suelen dar a luz a una sola cría, aunque en ocasiones excepcionales pueden tener gemelos.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) anunció en 2016 que las jirafas somalíes (o reticuladas) se encuentran en peligro de extinción, como 20 por ciento de las especies del planeta.

El número contabilizado de ejemplares de este animal está por debajo de 8 mil 700 debido a la caza furtiva que sigue ocurriendo a pesar de ser ilegal en Kenia y Tanzania, debido a su piel, carne y huesos, así como por la pérdida de hábitat que están sufriendo.

Como una especie diferenciada, esto las convierte en unos de los grandes mamíferos que corren mayor peligro de extinción a nivel mundial.

 

Lee: Benito, la jirafa que lucha contra las temperaturas extremas en Ciudad Juárez

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU