Retiran alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 7.2 en Alaska

El sismo se sintió en las Islas Aleutianas y las regiones de la Ensenada de Cook
Foto: Ap

Un terremoto de magnitud 7.2 provocó un aviso de tsunami en el norte de Alaska, según indicaron las agencias supervisoras el sábado por la noche, aunque el aviso se canceló una hora más tarde.

El sismo se sintió en las Islas Aleutianas, la Península de Alaska y las regiones de la Ensenada de Cook, según el Centro de Terremotos de Alaska.

En Kodiak, Alaska, las sirenas alertaron de un posible tsunami e hicieron que la gente acudiera a los refugios por la noche, según un video publicado en medios sociales.

El sismo se produjo 106 kilómetros al sur de Sand Point, Alaska, a las 22:48 del sábado, según dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) en redes sociales. En un principio se reportó una magnitud de 7,4, pero pronto se rebajó a 7.2.

El USGS indicó que el temblor se había producido a una profundidad de 21 kilómetros (13 millas). En torno a una hora más tarde se actualizó la alerta para cancelar el aviso.

Antes de la cancelación, la agencia emitió un aviso por riesgo de tsunami en la costa de Alaska, de la Bahía de Chignik Bay al Paso Unimak, aunque no se esperaba que la Isla de Kodiak y la Península de Kenai se vieran afectadas.

La Agencia de Gestión de Emergencias de Hawai dijo que no había riesgo para el archipiélago.

 

Te puede interesar: Crece la crisis de hambre en Alaska

 

Hubo unas ocho réplicas en la misma zona, una de las cuales alcanzó magnitud 5.0, en los tres minutos posteriores al terremoto, según KTUU-TV.

Se recomendó a la población que no regresara a zonas de riesgo hasta recibir autorización de las autoridades locales de emergencias, añadió la televisora.

Aún era posible que hubiera pequeñas variaciones en el mar, dijo KTUU.

Alaska registra miles de sismos al año, la mayoría demasiado pequeños y a demasiada profundidad para percibirse. Es el estado de Estados Unidos con más actividad sísmica y el lugar del segundo sismo más fuerte jamás registrado, según el Centro de Terremotos de Alaska. En 1964, un temblor de magnitud 9,2 en el Prince William Sound causó importantes daños en el centro sur de Alaska.

El terremoto del sábado por la noche se produjo en la misma zona que otros en torno a la magnitud 7 en los últimos años, señaló el centro en Twitter.

“¡El antes tranquilo Shumagin Gap ya no es tan tranquilo!”, indicó el tuit.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza