Policía iraní refuerza control contra mujeres que no usen velo

Cuatro féminas fueron condenadas a ''asistir a clases de psicología y limpiar hospitales'' por incumplir el código de vestimenta
Foto: Ap

La policía iraní anunció el domingo haber restablecido las patrullas para sancionar a las mujeres, cada vez más numerosas, que no llevan velo en lugares públicos, diez meses después de la muerte de Mahsa Amini.

"A partir de hoy, la policía -realizando patrullas en coche y a pie- advertirá y sancionará a las personas que, por desgracia, desobedecen las órdenes y siguen sin respetar el código de vestimenta", advirtió el portavoz de la policía Said Montazeralmahdi, citado por la agencia Tasnim.

Este anuncio se produce diez meses después de la muerte, el 16 de septiembre de 2022, de la kurda iraní de 22 años Mahsa Amini, detenida por la policía de la moral que la acusaba de haber violado el código de vestimenta de la República Islámica, que obliga a las mujeres a llevar velo en público.

En los últimos días, fotos y videos -cuya autenticidad no pudo ser verificada de forma independiente por la Afp- fueron publicados en las redes sociales mostrando policías en chador sancionando y arrestando a mujeres que no llevaban velo.

El diario reformista Shargh informó el domingo que cuatro mujeres habían sido condenadas recientemente a "asistir a clases de psicología y limpiar hospitales". También "se les prohibió conducir durante dos años", tras ser declaradas culpables.

La muerte de Mahsa Amini desencadenó un gran movimiento de protesta con manifestaciones en varias ciudades en octubre y noviembre antes de refluir.

Varios centenares de personas, entre ellas miembros de las fuerzas del orden, fueron abatidas y miles detenidas.

Siete hombres fueron ejecutados por su participación en este movimiento.

Acusada por los manifestantes, la policía de la moral había desaparecido en buena parte de las calles iraníes en los últimos meses y cada vez más mujeres salían con la cabeza descubierta, sobre todo en Teherán y en las grandes ciudades.

Desde principios de año, las autoridades han adoptado una serie de iniciativas, que van desde el cierre de comercios, en particular restaurantes, hasta la instalación de cámaras para perseguir a las que desafían la prohibición.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump