La paridad y más equipos podrían deparar sorpresas en el mundial femenil

El certamen contará con 32 escuadras e iniciará el jueves 20 de julio en Australia y Nueva Zelanda
Foto: Ap

No descarte algunas sorpresas en la Copa Mundial femenil.

Desde luego, Estados Unidos sigue siendo una potencia y las mejores selecciones de Europa han crecido más gracias al empuje de clubes competitivos. También está Brasil, un conjunto que siempre está tocando la puerta de la grandeza.

Al expandirse a 32 equipos, el mundial que arranca el jueves en Australia y Nueva Zelanda abre las puertas a más jugadoras -y las mismas querrán demostrar que su presencia está justificada. Tal es el caso de Japón.

En el torneo de 2011, Japón no asomaba en las quinielas de nadie para alcanzar las semifinales, mucho menos el duelo por el campeonato. Pero las japonesas, motivadas tras el terremoto y tsunami que devastó su país a inicios de ese año, remontaron y vencieron por penales a las estadunidenses tras un empate, convirtiéndose en la primera selección de Asia en proclamarse campeona del mundo.

Esa fue la última copa mundial de mujeres que no quedó en manos de Estados Unidos. Alex Morgan, Megan Rapinoe y compañía van por un tercer título seguido.

El seleccionador estadunidense, Vlatko Andonovski, sabe que otros países están dando pasos agigantados. Mencionó la victoria de Zambia en un amistoso ante Alemania en la antesala del torneo en Oceanía. “Las 10 primeras siempre estarán. Las que se acercan son Gales, Vietnam, Zambia, Portugal. Son las selecciones que se están acercando. Los partidos con resultados 7-0 y 8-0 están atrás”, manifestó Andonovski.

 

Sigue leyendo: Tras ganar la Copa Oro, México inicia proceso para elegir entrenador

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo