Corea del Sur advirtió el viernes a Pyongyang que el uso de su arsenal nuclear implicaría el "fin" del régimen liderado por Kim Jong Un, después de que este amenazara con emplearlo ante el despliegue de activos estadounidenses en la península.
Las relaciones entre ambos países se encuentran en uno de sus puntos más bajos y el Norte advirtió esta semana que el despliegue de un submarino nuclear estadounidense en el puerto surcoreano de Busan puede amparar legalmente el uso de sus activos nucleares.
Lee: Corea del Norte critica la decisión de EU de desplegar submarinos nucleares en la península
Como Seúl y Washington han "dejado claro" antes, "cualquier ataque nuclear contra la alianza se topará con una respuesta inmediata, abrumadora y decisiva", indicó el Ministerio de Defensa surcoreano en un comunicado el viernes.
Si esto ocurriera, "el régimen de Corea del Norte estaría ante su fin", añadió.
La visita del submarino nuclear estadounidense, la primera desde 1981, es solo una "respuesta de legítima defensa" ante la amenaza nuclear de Pyongyang, sostuvo.
Este despliegue se acordó durante el viaje a Washington del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol en abril, en el que él y su homólogo Joe Biden lanzaron una amenaza similar a Pyongyang sobre las consecuencias de usar sus armas nucleares.
Kim declaró el año pasado que la condición de potencia nuclear de su país era "irreversible" y ha realizado varios llamados a desarrollar y mejorar su arsenal.
De su parte, Estados Unidos y Corea del Sur reforzaron su alianza militar, con numerosos ejercicios conjuntos en la zona que Pyongyang interpreta como ensayos para una eventual invasión.
Sigue leyendo:
- Corea del Norte lanza misil balístico hacia sus aguas orientales
- Inundaciones en Corea del Sur dejan al menos 37 muertos
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada