El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó hasta 345 millones de dólares en ayuda de defensa para Taiwán, según un memorando enviado el 28 de julio al secretario de Estado, Antony Blinken.
"Por la presente delego en el Secretario de Estado la autoridad para ordenar el retiro de hasta 345 millones de dólares en artículos y servicios de defensa del Departamento de Defensa, y educación y entrenamiento militar, para brindar asistencia a Taiwán", reza el texto enviado por Biden a Blinken.
Esta ayuda llega tras una ruptura en el contacto entre militares de Estados Unidos y China, aunque la administración Biden ha dicho repetidamente que busca mantener el "statu quo" en el Estrecho de Taiwán y que sigue comprometida con los acuerdos previos entre Washington y Pekín respecto a dicho territorio.
Los vínculos entre China y la isla de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran a ese archipiélago.
Las relaciones se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.
La política fundamental de China respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio de "un país, dos sistemas".
Sigue leyendo: Ministro de Defensa de China, sobre Taiwán: 'No prometemos renunciar a la fuerza'
Edición: Fernando Sierra
Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame
La Jornada
Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes
Alejandro Ortiz González
Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite
Mauricio Dardón Velázquez