Hombre tetrapléjico recupera tacto con implantes cerebrales e inteligencia artificial

Investigadores colocaron cinco chips con algoritmos que restauran las sensaciones
Foto: Institutos Feinstein de Investigación Médica de Northwell Health

Tras un accidente en el que se lesionó las vértebras C4 y C5, Keith Thomas, de 45 años, estuvo más de tres años sin sentir nada del pecho para abajo, pero la inteligencia artificial aplicada en la medicina logró que el hombre recuperara el sentido del tacto y el movimiento de su mano.

Para tener estos resultados, científicos de los Institutos Feinstein de Investigación Médica de Northwell Health, en Estados Unidos, realizaron un mapeo del cerebro del paciente para identificar las zonas responsables del movimiento del brazo y la sensación del tacto y así desarrollar algoritmos que conecten a su cerebro, su cuerpo y su médula espinal.

 

Fotos:  Institutos Feinstein de Investigación Médica de Northwell Health 

 

Luego, en una operación a cerebro abierto que duró 15 horas, los especialistas implantaron cinco chips cerebrales que concretan la restauración del movimiento y las sensaciones en su mano.

“Cuando el participante del estudio piensa en mover el brazo o la mano, ‘sobrecargamos’ su médula espinal y estimulamos su cerebro y sus músculos para ayudar a reconstruir las conexiones, brindar retroalimentación sensorial y promover la recuperación. Este tipo de terapia impulsada por el pensamiento cambia las reglas del juego. Nuestro objetivo es usar esta tecnología algún día para brindarles a las personas que viven con parálisis la capacidad de vivir una vida más plena e independiente”, explicó Chad Bouton, investigador principal.

 

 

Keith confesó que antes de formar parte de este estudio, único en la historia de la medicina, no estaba seguro de querer seguir viviendo, pero los resultados que ha obtenido lo ha animado a contribuir a ayudar a más personas en su condición.

 

 

Durante la cirugía, el paciente estaba despierto y pudo ayudar a los científicos a describir las sensaciones que tenía en su mano, fue así que supieron exactamente dónde colocar los implantes en el cerebro.

Dos chips fueron colocados en el área responsable del movimiento y otros tres en la parte del cerebro responsable del tacto y la sensación en los dedos.

 

 

Una de las cosas más relevantes de la investigación es que Keith ha comenzado una recuperación natural tras el uso de estos implantes, incluso fuera del laboratorio, lo que brinda la esperanza de revertir el daño para siempre.

 

 

Hasta el momento, las investigaciones similares sólo funcionan dentro de un laboratorio, con los dispositivos conectados a la computadora, pero los implantes de Keith Thomas han demostrado resultados duraderos, incluso desconectados. 
 

Lee también: Inteligencia artificial para la salud: En Suiza un parapléjico vuelve a caminar


Lo más reciente

Crece a 13.7 millones la cifra de migrantes 'sin papeles' en EU: informe

5 millones 530 mil son mexicanos, 40 por ciento de dicha población

La Jornada

Crece a 13.7 millones la cifra de migrantes 'sin papeles' en EU: informe

Activista ambiental denuncia al alcalde de Carmen ante Fiscalía General de Campeche y Profepa

Dennis Pérez Reyes acusa al edil de abuso de poder y posesión y tráfico de animales silvestres en peligro de extinción

La Jornada Maya

Activista ambiental denuncia al alcalde de Carmen ante Fiscalía General de Campeche y Profepa

Avanzan acuerdos para liberar los accesos a las playas del Parque del Jaguar: Diego Castañón

Respecto a la promoción turística, señaló que ya se observa un incremento de visitantes en Tulum

Miguel Améndola

Avanzan acuerdos para liberar los accesos a las playas del Parque del Jaguar: Diego Castañón

Cada quien tiene una opinión del 97 en Campeche, mi familia y yo estuvimos amenazados esos días: Tania González

La diputada local señaló que durante las manifestaciones su familia vivió acoso y agresiones

La Jornada Maya

Cada quien tiene una opinión del 97 en Campeche, mi familia y yo estuvimos amenazados esos días: Tania González