Facebook empieza a suprimir acceso a noticias en Canadá para no pagar a editores

Instagram, propiedad de Meta, también inició el proceso
Foto: Reuters

Facebook comunicó este martes que ha empezado a suprimir el acceso de sus usuarios de Canadá a las noticias desde su plataforma, en respuesta a una nueva ley que obliga a las redes sociales a pagar por distribuir esos contenidos.

Instagram, propiedad de Meta, la empresa matriz de Facebook, también ha iniciado el proceso para eliminar la distribución de noticias.

La responsable de Política Pública de Meta en Canadá, Rachel Curran, señaló este martes en un comunicado que la compañía "ha empezado el proceso para dar por terminado de forma permanente el acceso a noticias en Canadá".

Curran añadió que espera que en el futuro el Gobierno canadiense "reconozca el valor" que Facebook e Instagram proporcionan a las compañías editoras "y considere una respuesta política que defienda los principios de un internet libre y abierto".

La medida se produce después de que el Parlamento canadiense aprobase el pasado junio una ley que obliga a plataformas como Facebook o Google a pagar a los medios de comunicación por incluir su contenido.

La normativa, que todavía no ha entrado en vigor, ha recibido el apoyo de News Media Canada, la asociación que agrupa a editores de periódicos del país.

Meta y Alphabet, la empresa matriz de Google, se han opuesto de forma frontal a la ley y han dicho que la distribución en sus plataformas de enlaces y noticias es "beneficioso" para los periódicos y medios de comunicación.

Alphabet también advirtió de que dejará de compartir en Canadá noticias a través de servicios como sus páginas de Búsqueda, Noticias y Discover, pero se ha mostrado abierta a negociar con el Gobierno canadiense.

En junio, Meta advirtió de que bloquearía el acceso a noticias en Canadá, lo que el Gobierno canadiense consideró como un intento de chantajear al país: el primer ministro Justin Trudeau calificó de "grave error" la decisión del gigante tecnológico, al que acusó de "irresponsable".

 

En respuesta a la decisión de Meta, Quebecor, uno de los principales conglomerados de medios de Canadá, y el gobierno canadiense anunciaron a principios de julio que dejarían de comprar espacios publicitarios en Facebook e Instagram. 

 

Lee: Meta, dispuesta a eliminar noticias de su plataforma: Portavoz

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema