El bicampeón Alemania naufraga en un mundial femenil repleto de sorpresas

Vibrante desenlace de la fase de grupos; avanzan Marruecos y Colombia
Foto: Ap

En un trepidante desenlace de la fase de grupos del mundial femenil, la bicampeona Alemania quedó eliminada ayer y Marruecos, la selección con el segundo peor ránking, accedió a los octavos de final.

Colombia también se clasificó como primera para completar una sucesión de sorprendentes resultados al cabo de dos semanas en el torneo que se disputa en Australia y Nueva Zelanda.

Un día antes, Jamaica eliminó a otra favorita, Brasil, para avanzar a la ronda de octavos. Sudáfrica también desafió los pronósticos al ganarle a Italia con un gol en los descuentos.

Pero el prematuro adiós de Alemania tras el empate 1-1 contra Corea del Sur ha sido el mayor batacazo en un torneo cargado de sorpresas.

“No puedo explicar lo que ha pasado... La decepción es inmensa. No puedo expresarlo en palabras”, dijo la centrocampista alemana, Lena Oberdorf.

Segunda en el ránking de la FIFA y subcampeona de la Eurocopa el año pasado, Alemania era una de las favoritas para consagrarse campeona mundial. Y tras arrasar 6-0 a Marruecos en el debut, las alemanas parecían imparables en un grupo completado por Colombia y Corea del Sur.

Pero la derrota 2-1 ante Colombia y el empate contra las surcoreanas derivaron en una inédita eliminación en la fase de grupos de un mundial. Cho So-hyun adelantó a Corea del Sur a los seis minutos y, pese a que Alexandra Popp empató a los 42, Alemania no pudo inclinar el marcador a su favor.

Marruecos avanzó como segunda en el Grupo H, tras enlazar victorias por 1-0 ante Corea del Sur y Colombia.

El fracaso alemán evocó a la selección masculina, eliminada en la etapa de grupos de los últimos dos mundiales.

Algunas alemanas se taparon el rostro con sus abrigos al retirarse de la cancha en Brisbane el jueves. La capitana Popp lloró. Se despide del torneo como la máxima goleadora junto a la japonesa Hinata Miyazawa, con cuatro tantos.


Las marroquíes superan a las colombianas


La escena fue distinta en Perth. Marruecos, 72a. del ránking, fue pura euforia al clasificarse a octavos en su debut mundialista.

Las marroquíes hicieron historia al convertirse en la primera selección árabe en ganar un partido del mundial femenil al vencer a Corea del Sur en la segunda fecha del grupo.

Añadieron otro triunfo al imponerse a Colombia. Anissa Lahmari anotó tras el cobro de un penal en los descuentos del primer tiempo.

Marruecos también escribió una página histórica en el mundial masculino, que se disputó en Qatar el año pasado, convirtiéndose en la primera selección de África en avanzar a las semifinales.

Las mujeres se medirán a Francia en octavos y Colombia se topará con Jamaica, otro conjunto que ha superado las expectativas.

Luego de empatar 0-0 con Francia en su debut, Jamaica igualó sin goles con Brasil el miércoles para mandar a casa a las campeonas de la Copa América.

“Esto te muestra, lo ves con tus propios ojos, que el futbol femenil es más competitivo”, apuntó el seleccionador francés Herve Renard al comentar sobre ese resultado.

Las grandes potencias, a todas luces, tendrán que acostumbrarse a la paridad en el balompié de mujeres.

Estados Unidos, reinante bicampeón mundial, se salvó por milímetros de la eliminación cuando Portugal remeció el poste en la agonía de un partido que empataron 0-0 el martes.

Y la campeona olímpica Canadá quedó eliminada tras quedar tercera en el Grupo B.

Este mundial es el más grande de la historia, expandiéndose de 24 a 32 equipos.

Se temía que la calidad se iba a diluir, con más resultados desiguales.

Aunque se dieron varias goleadas en la fase de grupos, ha sido notable ver a varias selecciones modestas bajarles los humos a rivales de mayor jerarquía.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada