Hallan en China cráneo de un homínido con un linaje humano desconocido

Una mandíbula de hace 300 mil años tiene características nunca antes vistas
Foto: Journal of Human Evolution

La mandíbula de un homínido que vivió hace cerca de 300 mil años en los que hoy es el este de China reveló que pudo existir un linaje de homínidos que hasta ahora la ciencia no ha descrito.

Un equipo interdisciplinario de distintas universidades del mundo estudió los fósiles de la mandíbula y el cráneo parcial encontrados en una excavación en Hualongdong en 2019.

Durante años, los científicos realizaron estudios morfológicos y geométricos, los cuales hallaron características que ningún otro de los homínidos posee, como un borde inferior triangular y una curvatura inédita en la mandíbula.

Tras el análisis, los investigadores publicaron los resultados en la revista científica Journal of Human Evolution en el que destacan que es la primera evidencia de la existencia de un ser humano previamente desconocido.

Este ejemplar, aseguran los investigadores, es una especie de híbrido entre el humano moderno y el homínido antiguo. 
 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026