Hallan en China cráneo de un homínido con un linaje humano desconocido

Una mandíbula de hace 300 mil años tiene características nunca antes vistas
Foto: Journal of Human Evolution

La mandíbula de un homínido que vivió hace cerca de 300 mil años en los que hoy es el este de China reveló que pudo existir un linaje de homínidos que hasta ahora la ciencia no ha descrito.

Un equipo interdisciplinario de distintas universidades del mundo estudió los fósiles de la mandíbula y el cráneo parcial encontrados en una excavación en Hualongdong en 2019.

Durante años, los científicos realizaron estudios morfológicos y geométricos, los cuales hallaron características que ningún otro de los homínidos posee, como un borde inferior triangular y una curvatura inédita en la mandíbula.

Tras el análisis, los investigadores publicaron los resultados en la revista científica Journal of Human Evolution en el que destacan que es la primera evidencia de la existencia de un ser humano previamente desconocido.

Este ejemplar, aseguran los investigadores, es una especie de híbrido entre el humano moderno y el homínido antiguo. 
 


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje