Australia rescata a 13 niños de una red de explotación sexual infantil

La Policía acusó a 19 hombres por delitos vinculados al abuso
Foto: Reuters

La Policía australiana informó que rescató a 13 niños víctimas de una red de pederastas y acusó a 19 hombres por decenas de delitos vinculados a la producción y publicación de material sobre abuso sexual infantil.

Algunos de los 13 niños rescatados en el operativo realizado en diversos puntos del país oceánico "han sido directamente abusados" por los pederastas, mientras que otros han sido extraídos de los lugares en donde fueron hallados por "precaución", explicó hoy en un comunicado de la Policía Federal Australiana.

La Policía no precisó las edades de las víctimas ni el estado en el que se encuentran los menores.

Las autoridades australianas también señalaron en el comunicado que muchos de los 19 acusados, cuyas edades oscilan entre los 32 y los 81 años, tienen un "alto grado" de conocimiento informático.

Incluso algunos de los presuntos pederastas han sido acusados de producir su propio material de abuso sexual infantil para compartirlo de forma anónima y encriptada en la internet profunda, precisó el texto.

La Policía también precisó que desde junio, dos de los presuntos pederastas ya han sido sancionados con condenas de entre cinco y catorce años y seis meses de prisión, mientras que los otros diecisiete afrontan procesos judiciales en Australia.

El operativo de las autoridades, denominado operación Bakis, comenzó a raíz del asesinato en febrero de 2021 de dos agentes del FBI estadunidense cuando se disponían a realizar un registro para buscar material de abuso sexual infantil en Florida.

En este registro en Estados Unidos, el informático David Lee Huber, cuya casa iba a ser registrada y formaba parte de la red de pederastas, abatió a dos agentes e hirió a otros tres, mientras que él apareció muerto tras atrincherarse dentro del apartamento.

Tras establecer los vínculos entre Huber y la red virtual de pederastas, las autoridades estadunidenses informaron a sus homólogas australianas sobre sus sospechas de que se estaba compartiendo material sobre abuso sexual infantil desde el país oceánico en la internet profunda, lo que derivó en los 19 arrestos y el rescate de los 13 menores.

Por su lado, las autoridades estadunidenses realizaron 79 arrestos de personas vinculadas a esta red virtual de pederastas en el país oceánico.

"Los delincuentes que utilizan la encriptación y la internet profunda constituyen un reto para las fuerzas del orden, pero la operación Bakis demuestra que cuando trabajamos juntos podemos llevar a los presuntos delincuentes ante los tribunales", remarcó en un comunicado, la comandante de la AFP, Helen Schneider.

 

Lee también: Colombia desarticula red de tráfico de migrantes que ofrecía viajes a Cancún y CDMX

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana