''Va a acabar esto de quitarse el velo'', advierte presidente de Irán a mujeres

Hay persecusión para reimponer el uso del hiyab tras la muerte de Mahsa Amini
Foto: Ap

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, afirmó que “esto de quitarse el velo se va a acabar definitivamente”, en medio de una campaña de represión para que las mujeres vuelvan a usar esta prenda, en desuso desde la muerte en septiembre de Mahsa Amini.

Raisí afirmó que las mujeres que no usan el velo son “unas inconscientes” a las que hay que “concienciar” para que se cubran de nuevo.

“Hay que hacer frente a ese pequeño número de personas que actúan de manera organizada y anormal con ciertos fines”, dijo el presidente.

 

Escalada para reimponer el velo

Las palabras de Raisí llegan en plena escalada para reimponer el uso del velo con la vuelta a las calles del país de la temida policía de la moral desde mediados de julio y castigos como limpiar cadáveres o fregar edificios públicos.

En plazas y en grandes cruces mujeres ataviadas con el tradicional chador, prenda negra que cubre todo el cuerpo, advertían a las mujeres que no iban tapadas con velo de que se cubriesen.

A las mujeres con chador las acompañaban un coche policía y dos agentes. Muchas de las jóvenes hicieron caso omiso a las advertencias de las autoridades.

La seguridad del país está usando también las matrículas de los coches para identificar a mujeres sin velo, que reciben avisos por mensajes de texto advirtiéndoles de que sus vehículos podrían ser confiscados tras haber sido captadas por las cámaras sin el hiyab, según Amnistía Internacional (AI).

Además, innumerables mujeres han sido suspendidas o expulsadas de las universidades, se les ha prohibido presentarse a los exámenes y se les ha negado el acceso a servicios bancarios y transporte público, mientras que cientos de empresas han sido cerradas a la fuerza por no aplicar el velo obligatorio, de acuerdo con AI.

Muchas mujeres iraníes han dejado de usar el obligatorio velo islámico como forma de protesta y desobediencia civil desde la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini tras ser detenida precisamente por llevar mal puesto el hiyab.

 

Talibanes ordenan el despido de mujeres que no usen el velo en oficinas del gobierno

Por su parte el gobierno talibán ordenó este jueves el despido de todas las mujeres que acudan sin velo a sus puestos de trabajo, en la administración pública, así como también impedir la entradas de visitantes que no cumplan con esta regla.

La instrucción fue tomada en una reunión entre representantes de diferentes ministerios para la implementación de los decretos del liderazgo, informó el riguroso Ministerio de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio, el órgano del gobierno encargado de la aplicación de la ley islámica y el castigo.

“Aquellas mujeres que trabajen en la Administraciones del Emirato -como se denomina el régimen talibán- y no lleven velo deben ser despedidas, de la misma manera las mujeres visitantes que no lleven velo no podrán visitar las oficinas”, indicó.

Aunque el ministerio no precisa detalles sobre qué tipo de velo es requerido, en órdenes anteriores los integristas han especificado que el velo debe cubrir a las mujeres de pie a cabeza.

De acuerdo con la activista Nahid Noori, “las mujeres y las niñas ya usan el velo en Afganistán, y las que trabajaban en el gobierno anterior también usaban el velo, pero ahora los talibanes recomiendan su propio estilo de velo”, explicó.

El Ministerio de la Virtud pidió además a todos los trabajadores del Gobierno demostrar su "carácter y apariencia de acuerdo con la sharia" o ley islámica.

Si bien los talibanes ya habían prohibido el trabajo de mujeres en la mayoría de los espacios del país, se mantenían algunos puestos para estas, especialmente en aquellas oficinas que se dedican a la atención femenina, que además tienen prohibido el contacto con hombres extraños.

En el comunicado se aconsejó a todos los ministerios y direcciones del Gobierno de Afganistán implementar "completamente" las reglas del Ministerio de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio en todos sus departamentos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU