El barrio de Pochaina, en la capital ucraniana, cobra vida cada fin de semana cuando cientos de personas acuden a su famoso mercado de pulgas en busca de hallazgos.
Cazadores de antigüedades, coleccionistas y muchos otros observan interminables hileras de baratijas y objetos desgastados por el tiempo. Es un abanico vertiginoso que incluye reliquias de la era soviética, como medallas decorativas, cerámicas con retratos de líderes comunistas, máscaras antigás de la Guerra Fría y uniformes militares.
A pesar de la prohibición ucraniana de los símbolos soviéticos y nazis adoptada en 2015 como parte del esfuerzo del país por distanciarse de su pasado totalitario, los vendedores, los compradores y las fuerzas del orden no parecen preocupados por la venta abierta de estas reliquias históricas.
"Es puramente un negocio, aquí no hay simpatizantes (de la URSS). Hay mucha demanda de artículos como éste", dice Kristian Zander, un vendedor de 49 años, señalando el cartel de "Compro reliquias de la URSS" que hay en su puesto. Se exponen utensilios de cocina, cuchillos de caza, insignias soviéticas y abridores de botellas.
El mercado ha sobrevivido a la guerra entre Rusia y Ucrania, incluso con la desaparición de los turistas y la disminución del poder adquisitivo de la mayoría de los ucranianos.
A pesar de que cada vez más compradores tienen que apretarse el cinturón, el mercado sigue ofreciendo una gran y ecléctica variedad de artículos a quienes tienen algo de dinero para gastar. Un solo vendedor puede vender artículos como cintas VHS casi antiguas, vajillas de la II Guerra Mundial, tijeras de manicura, imitaciones de zapatillas de marca, lencería de hace décadas, reproductores multimedia estropeados y guitarras rotas. A menudo, el vendedor espera vender los artículos por unos céntimos antes de que se echen a perder.
Sigue leyendo:
- Concluye reunión en Arabia Saudita para tantear soluciones a la guerra de Ucrania
- Ataque ruso daña infraestructura portuaria de Ucrania en el Danubio
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada