Deslizamientos por lluvias dejan más de 50 muertos en el Himalaya indio

Miles de personas quedaron aisladas debido a los daños en carreteras, las redes eléctricas y ferroviarias
Foto: Ap

Las lluvias torrenciales caídas el fin de semana en el Himalaya indio provocaron deslizamientos de tierra que han causado la muerte de más de 50 personas, y se espera que el número de víctimas aumente, ya que más de 20 siguen atrapadas o desaparecidas, según informaron el lunes las autoridades.

Las lluvias inusualmente intensas y el deshielo de los glaciares han provocado mortales inundaciones repentinas en las montañas de la India, Pakistán y Nepal en los últimos dos años, y las autoridades culpan cada vez más al cambio climático.

 

Foto: Ap

 

Imágenes de televisión del estado indio de Himachal Pradesh mostraban casas aplastadas por deslizamientos de tierra, autobuses y coches colgando al borde de precipicios después de que las carreteras cedieran, y cientos de personas en los lugares de rescate mientras los trabajadores de emergencia trataban de retirar los escombros.

 

Foto: Ap

"Una vez más, la tragedia se ha abatido sobre Himachal Pradesh, con lluvias continuas durante las últimas 48 horas", dijo el ministro principal del estado, Sukhvinder Singh Sukhu, en un mensaje en la plataforma de mensajería X, antes conocida como Twitter.

En Himachal Pradesh 41 personas murieron en las últimas 24 horas, según el último balance oficial. Nueve de los fallecidos perecieron por el derrumbe de un templo hindú en la capital del estado, Shimla.

En el estado vecino de Uttarakhand, hay al menos ocho fallecidos.

 

Foto: Ap

 

En las zonas más afectadas por las lluvias, las carreteras y la red eléctrica quedaron dañadas, por lo que miles de personas quedaron aisladas. La red ferroviaria también está perturbada.

Más de 50 personas murieron en incidentes relacionados con la lluvia en 24 horas, dijo Sukhu a la agencia india de noticias ANI. "Esta cifra puede aumentar aún más porque 20 personas siguen atrapadas", añadió.

 

Foto: Ap

 

Funcionarios de la autoridad estatal de gestión de desastres, mientras tanto, dijeron que 41 cuerpos habían sido recuperados el lunes por la tarde.

"Otras 13 personas están desaparecidas pero, a medida que pasa el tiempo, perdemos la esperanza de que las saquen con vida", declaró Praveen Bhardwaj, funcionario estatal de gestión de catástrofes.

En uno de los incidentes más mortíferos, un templo se derrumbó en la capital del estado, Shimla, y los equipos de rescate sacaron al menos nueve cadáveres, según el ministro jefe.

 

Foto: Ap

En el distrito de Solan se derrumbaron casas y murieron al menos siete personas, y en el distrito de Mandi murieron una madre y su hijo al derrumbarse su casa, dijo Bhardwaj.

Durante el monzón el sur de Asia recibe cerca del 80 por ciento de las precipitaciones anuales y este fenómeno es vital para la agricultura que es el sustento de millones de personas, pero también provoca destrucción.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila