La Federación Internacional de Natación (World Aquatics) va a lanzar una "categoría abierta" a competidores transgénero a partir de la Copa del Mundo a principios de octubre en Berlín, anunció la organización.
En 2022, World Aquatics (ex FINA) prohibió a los deportistas transgénero participar en grandes eventos como los Juegos Olímpicos o la propia Copa del Mundo, a la vez que creó un grupo de trabajo encargado de poner en marcha lo que llamó "categoría abierta".
En un comunicado publicado hoy, la instancia subrayó que la creación de esta categoría muestra su "compromiso inquebrantable en favor de la inclusividad, acogiendo a nadadores de todos los sexos y de todas las identidades de género".
La "categoría abierta" será en las distancias de 50 y 100 metros, en todos los estilos, pero World Aquatics precisó que el número de pruebas que la incluirían puede ampliarse.
El presidente de la Federación Alemana de Natación, Kai Morgenroth, declaró que "Berlín está feliz de apoyar esta iniciativa innovadora".
"Estamos orgullosos de acoger un evento en el que los nadadores pueden competir sin barreras", afirmó.
Las federaciones británicas de remo y ciclismo anunciaron también en meses recientes la creación de una "categoría abierta" a competidores transgénero y no binarios.
En el plano internacional, a finales de 2021 el Comité Olímpico Internacional (COI) renunció a establecer directivas uniformes sobre los criterios de participación de los deportistas intersexuales y transgénero, dejando vía libre a las federaciones internacionales para tomar sus decisiones.
Lee: Deportistas transgénero no podrán participar en torneos de atletismo femeninos
Edición: Estefanía Cardeña
La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local
La Jornada Maya
Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados
Gustavo Castillo García
El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos
La Jornada Maya
La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea
César Arellano García