Save the Children denuncia secuestro de mil 680 menores en Nigeria desde 2014

El caso 'niñas de Chibok' destapó las operaciones de bandas criminales en el país
Foto: Afp

Save the Children ha denunciado que más de mil 680 niños y niñas en edad escolar han sido secuestrados en Nigeria desde el rapto de las llamadas "niñas de Chibok" en 2014, en un caso que desató la atención internacional sobre las operaciones de las bandas criminales nigerianas, los llamados "bandidos" que se lucran con el secuestro y la extorsión.

El análisis de la ONG revela que, una vez pasado el fervor internacional, los "bandidos" han proseguido con sus actividades delictivas, desde el secuestro al asesinato: más de 180 escolares han sido asesinados y casi 90 han resultado heridos entre abril de 2014 y diciembre de 2022, con un saldo estimado de 60 miembros del personal escolar secuestrados y 14 asesinados.

La mayoría de estos ataques han tenido lugar en el noroeste de Nigeria (49 asaltos), seguido del centro-norte de Nigeria (11 ataques), de acuerdo con la ONG.

"Casi 10 años después de que el trágico secuestro de las niñas de Chibok ocupara los titulares internacionales", lamenta el director para el país de Save the Children, Famari Barro, "más de 90 de ellas siguen detenidas o desaparecidas, e innumerables niños y maestros siguen viviendo bajo la amenaza de la violencia, lo que obliga a muchos a huir o interrumpir su educación, a veces para siempre".

"Es probable que la combinación del trauma y la pérdida de educación resultante de estos ataques dure toda la vida, a menos que se brinde a los niños los medios y el apoyo para recuperarse de los eventos traumáticos por los que han pasado y puedan regresar a la escuela", añade la ONG.

 

No dejes pasar: Proyecto recuerda a niñas secuestradas en 2014 por Boko Haram en Nigeria 


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026