Rusia lanza el carguero espacial Progress MS-24 rumbo a estación internacional

La nave lleva combustible, agua, alimento y equipos para su tripulación
Foto: Captura de pantalla

Rusia lanzó este miércoles el carguero espacial Progress MS-24 rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) con un cargamento de combustible, agua, alimento y equipos para su tripulación.

La nave despegó puntualmente a las 04.08 hora de Moscú (01.08 GMT) con un cohete portador Soyuz-2.1a desde el cosmódromo ruso de Baikonur, en la estepa kazaja, según la transmisión en directo de la agencia espacial rusa, Roscosmos.

Según la agencia rusa, la Progress se acoplará a la EEI el 25 de agosto a las 06.50 hora de Moscú (03.50 GMT).

El carguero transporta 2 mil 495 kilogramos de carga, incluyendo 500 kilogramos de combustible para la plataforma orbital, 420 kilogramos de agua y 40 kilogramos de nitrógeno líquido.

Además, lleva 1 mil 535 kilogramos de equipamiento y herramientas, así como diversos materiales necesarios para experimentos científicos, ropa, alimento y artículos de higiene para la tripulación.

En el cohete portador hay imágenes alegóricas al 300 aniversario de la ciudad rusa de Yekatermiburgo, capital de los Urales y al centenario del creador ruso de misiles balísticos y naves espaciales Vladímir Utkin.

El carguero espacial será recibido por los cosmonautas rusos Serguéi Prokópiev, Dmitri Petelin y Andréi Fediáyev, que comparten la EEI con los astronautas estadunidenses Stephen Bowen, Warren Woodrow y Francisco Rubio, de origen salvadoreño, y el astronauta emiratí Sultan Al Neyadi.

Su antecesor, la Progress MS-23, fue lanzada el 24 de mayo pasado.

Las Progress MS fueron creadas sobre la base de las naves tripuladas soviéticas Soyuz por la empresa espacial Energuia, con el fin de transportar cargas a las estaciones orbitales y servir también para la corrección de sus órbitas.

Desde 2018 las naves Progress MS vuelan a la EEI tras dar dos vueltas alrededor de la Tierra, que permite su acople a la estación 3 horas y 40 minutos después del lanzamiento, a diferencia de los esquemas iniciales, que preveían 34 vueltas en una travesía de 48 horas.

 

Lee: La nave rusa Luna-25 se estrella contra el satélite y termina misión de llegar al polo sur

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales

La Jornada Maya

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

'Pinchazos' en el metro de la CDMX: Autoridades investigan serie de ataques con objetos punzantes

Hay tres personas detenidas por ser presuntas responsables de infligir estos daños a los usuarios

La Jornada Maya

'Pinchazos' en el metro de la CDMX: Autoridades investigan serie de ataques con objetos punzantes

Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''

Los seminarios se realizaron en comunidades de Peto, Yaxcabá y Tizimín

La Jornada Maya

Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''