Las selecciones regresan a casa tras la copa mundial femenil con un futuro incierto, pero con la esperanza de que el torneo ayudará a generar más atención y atraer más inversión al deporte.
Para algunos equipos como Nigeria, Filipinas y Jamaica el problema sigue estando en la inversión, apoyo y reconocimiento.
Para conjuntos más establecidos, como Alemania, Brasil, Canadá y Estados Unidos, ahora inicia un periodo de preguntarse, ¿qué salió mal?
España ganó su primer campeonato al superar por 1-0 en la final del domingo a Inglaterra.
“Necesitamos estar listos porque tras la copa mundial el fútbol femenil va a explotar en cada uno de sus países”, advirtió la directora de futbol femenil de la FIFA, Sarai Bareman, durante una conferencia que se realizó días antes de la final. “Necesitamos estar listos. Habrá millones de niñas y mujeres en todo el mundo que se van a inscribir para jugar futbol por primera vez tras el mundial”.
El próximo torneo internacional de mujeres son los Olímpicos en París. Francia quedó eliminado del mundial en una tanda de penales tras empatar a cero con Australia en cuartos de final.
Pero incluso antes de la copa, hubo conmoción dentro del equipo. Wendie Renard amenazó con no participar y la federación respondió despidiendo a la entrenadora Corinne Diacre en marzo y contratando a Herve Renard, quien estuvo al frente de la selección de Arabia Saudí en el Mundial de Qatar.
Renard, cuyo contrato expira tras los olímpicos, ya está pensando en el próximo año.
“No tenemos remordimiento”, indicó. “Regresaremos el próximo año, estaremos en casa e intentaremos que salga algo de esto”.
Estados Unidos busca un nuevo entrenador después de que el dos veces campeón defensor quedó eliminado en octavos. El seleccionador Vlatko Andonovski renunció luego del torneo y el equipo necesita trabajar rápidamente para encontrar a su remplazo debido a que ya se clasificó a los Olímpicos junto con Francia, Brasil y Colombia.
Brasil se quedó en la fase de grupos por primera vez desde 1995 y Marta se despidió entre lágrimas diciendo: “Necesitamos entenderlo”.
Nigeria le pidió al sindicato de jugadores FIFPRO que intervenga para asegurar que reciban los bonos del mundial.
Y Canadá regresa a su país en medio de una complicada situación con su contrato. El equipo no tiene convenio este año y alcanzó un acuerdo provisional que garantizó que las jugadoras recibieran un pago durante el torneo.
“Vemos a todas estas selecciones debutantes, veo a las jugadoras, la inversión está pagando dividendos”, indicó la ex entrenadora de Estados Unidos, Jill Ellis. “Grito desde lo más alto que no es cuestión de si deberían, sino, ¿por qué no invertir en el futbol femenil?”.
Lee: España, campeona del Mundial femenino de futbol tras derrotar a Inglaterra
Guardiola fue operado; no dirigirá al City durante un mes
El técnico del Manchester City, Pep Guardiola, fue “operado de emergencia” por una dolencia en la espalda y se prevé que no esté a cargo del equipo durante un mes, dio a conocer ayer el club.
Guardiola sufría desde hace tiempo un fuerte dolor de espalda y decidió someterse a una cirugía en Barcelona, donde empezará la rehabilitación. El City dijo que la operación fue un éxito. Su auxiliar, Juanma Lillo, tomará las riendas mientras dure la ausencia de Guardiola.
“Lillo se encargará de los entrenamientos del primer equipo y asumirá las funciones de ‘Pep’ durante los encuentros. Se espera que regrese después del próximo parón internacional”, dijo el City.
El actual campeón de Inglaterra y la “Champions” disputará dos partidos de la Premier, contra Sheffield United y Fulham, antes de la fecha FIFA en septiembre.
Edición: Estefanía Cardeña
Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario
La Jornada Maya
La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local
La Jornada Maya
Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados
Gustavo Castillo García
El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos
La Jornada Maya