Conoce al perro mucuchíes, la raza nacional de Venezuela

Simón Bolívar es el responsable de popularizar este linaje de mascotas
Foto: Ap

Así como el xoloitzcuintle es una raza representativa de México, aunque no ha recibido ningún nombramiento oficial, en Venezuela los perros mucuchíes tienen tanta relevancia que han sido nombrados la raza nacional del país.

Todo es gracias al libertador Simón Bolívar, quien adoptó un perro de esta raza y fue quien lo acompañó durante su travesía por los andes venezolanos en la población de Mucuchíes, estado de Mérida.

Nevado, nombre del perro de Bolívar, fue un ejemplar sumamente amado y reconocido al que se le han erigido diversos monumentos en todo Venezuela y fue el presidente Hugo Chávez quien en 2008 decretó al mucuchíes como la raza nacional de Venezuela con el fin de generar políticas de protección.  

 

Foto: Ap 

 

Algunas versiones señalan que El Libertador encontró a Nevado en 1813 y que lo adoptó al enamorarse de su belleza y bravura. Historiadores aseguran que el perro murió durante una batalla protegiendo a su humano.  

La raza se remonta a tiempos de la Colonia y es resultado de la cruza entre mastines y ovejeros.

Para muchas personas en Venezuela, la raza mucuchíes es el símbolo más potente de la identidad venezolana. 
 


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin