El París Saint-Germain y su atacante estelar Kylian Mbappé cayeron en el grupo más difícil de la Liga de Campeones tras el sorteo de ayer, compartiendo sector con los ex campeones del certamen, Milán y Borussia Dortmund, así como con el Newcastle.
Harry Kane, nuevo fichaje del Bayern Múnich, volverá a Inglaterra para enfrentar al Manchester United, en un grupo que también incluye al Copenhague y el Galatasaray. El United venció al Bayern en la final de 1999 con una remontada en tiempo añadido.
Real Madrid, 14 veces campeón de la justa, se medirá al Napoli, campeón de Italia, Braga y el debutante Union Berlin.
Los adversarios se presentan duros para el PSG de Luis Enrique Martínez, ya sin Lionel Messi y Neymar, por lo que alcanzar una de las dos primeras posiciones y acceder a octavos de final no se presenta precisamente como un paseo triunfal.
Tendrá que vérselas en la primera fase con un Borussia Dortmund que es subcampeón de Alemania y que estuvo a punto de ganar la última Bundesliga.
Milán, histórico club siete veces monarca de Europa, también se presenta como un peso pesado a tener en cuenta. Los “Rossoneri” fueron cuartofinalistas en la última “Champions”. El otro integrante del grupo es el Newcastle, que vuelve 21 años después a la Liga de Campeones impulsado por un plantel construido con el dinero del Fondo de Inversiones Saudita, que es propietario del club.
Manchester City, campeón defensor, tuvo un sorteo favorable y se enfrentará al Leipzig por tercera temporada consecutiva, así como al Estrella Roja de Belgrado y al Young Boys.
El finalista de la temporada anterior, Inter de Milán, jugará ante el Benfica, el equipo al que venció en los cuartos de final. Salzburgo y Real Sociedad completan el sector.
Barcelona comparte grupo con el Porto, nuevo equipo del mexicano Jorge Sánchez, el Shakhtar Donetsk y Royal Antwerp, otro debutante en la Liga de Campeones que jugó por última vez el torneo en la antigua Copa Europea de 1957. En las dos últimas temporadas, los blaugranas no superaron la fase inicial de esta competición.
Asimismo, el regreso del Arsenal tras una ausencia de seis años será ante Sevilla, PSV Eindhoven y Lens.
Feyenoord, campeón de la Copa Europea de 1970 y conjunto en el que el delantero mexicano Santiago Giménez es protagonista, compartirá sector con el equipo al que venció en aquella final, el Celtic, así como con el Atlético de Madrid y la Lazio.
Los otros dos rivales del Atlético también tienen pedigrí histórico en el ámbito europeo. El conjunto colchonero tuvo la fortuna de caer con el cabeza de serie en principio menos fuerte de los ocho del Bombo Uno, el campeón neeerlandés.
Equipos de 15 países estuvieron en el sorteo, incluidos 14 ex campeones europeos que suman 48 títulos en los 68 años de historia de la competencia.
La fase de grupos inicia el 19 de septiembre y termina el 13 de diciembre. La fase de eliminación comienza en febrero y la final está programada para el 1 de junio en Wembley.
Edición: Ana Ordaz
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada