Los libros de Roald Dahl no deben retocarse, dice el director Wes Anderson en Venecia

Tras polémica por omitir partes supuestamente ofensivas, editorial Puffin publicaría los libros del autor de 'Matilda' sin censura
Foto: Reuters

Los libros de Roald Dahl no deben ser retocados, afirmó el director estadunidense Wes Anderson, al presentar su última adaptación cinematográfica de un texto del autor británico: La maravillosa historia de Henry Sugar.

La editorial del célebre escritor de novelas infantiles como Matilda y Charlie y la fábrica de chocolate causó un gran revuelo a principios de año cuando se supo que las nuevas ediciones de sus libros habían suprimido o modificado las referencias al género, la raza y el aspecto físico para evitar ofender a algunas personas.

Para calmar la indignación, la editorial Puffin declaró que volvería a publicar los libros sin censura a finales de año. Anderson dijo que todo el arte original debería permanecer intacto.

"Probablemente yo sea la peor persona a la que preguntar sobre este tema, porque si me preguntan a mí, ¿debería permitirse a Renoir retocar uno de sus cuadros y modificarlo? Yo diría que no, declaró a la prensa en el Festival de Venecia.

“Desde luego, nadie que no sea autor debería modificar el libro de alguien. Está muerto”, indicó Anderson, que ha tenido un año muy ajetreado y acaba de presentar su última película, Asteroid City, en el Festival de Cannes.

Henry Sugar es el segundo libro de Dahl que Anderson lleva a la pantalla, tras su exitosa película de animación fotograma a fotograma El fantástico Sr. Zorro, de 2009.

A diferencia de aquella, Henry Sugar no es un largometraje, sino un filme de 40 minutos, y cuenta con actores de carne y hueso, como Benedict Cumberbatch, Dev Patel y Ben Kingsley, y con Ralph Fiennes en el papel del autor.

Se emitirá en la plataforma de streaming Netflix, que compró los derechos en 2021 para adaptar las historias de Roald Dahl.

“En cierto modo, es casi más como una pequeña presentación teatral que encontramos la manera de filmar, mencionó Anderson, explicando que había tardado años en decidir cómo rodar la historia.

Reveló que había realizado otras versiones cortas de los cuentos de Dahl, como Veneno, El cazador de ratas y El cisne, protagonizada por el actor británico Rupert Friend.

“Son todos extraños, pero en realidad no tengo otros en mente”, afirmó Anderson, añadiendo: “Tengo algunas cosas en ciernes, pero eso podría ser todo sobre Dahl por el momento”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos