Conoce el ‘cráneo de juramento’ usado por tribunales prohibidos en Alemania

La práctica era común en la ciudad de Westfalia durante la Edad Media
Foto: Facebook Museum of Artifacts

Aunque actuaban en la clandestinidad, los apodados tribunales prohibidos de Westfalia, Alemania, seguían el protocolo de juramento durante sus juicios, sólo que lo hacían sobre cráneos grabados.

En la Edad Media surgieron los tribunales vehmicos, compuestos por jueces que actuaban en secreto para repartir las ejecuciones.

 

Foto: Ripley, ¡aunque usted no lo crea!

 

Estas cortes mantenían los cráneos grabados como reliquias sagradas y hacían jurar sobre ellos a las personas enjuiciadas.

De acuerdo con Ripley, ¡aunque usted no lo crea!, la franquicia estadunidense que se ha encargado de recabar objetos insólitos por todo el mundo, en estos tribunales prohibidos si una persona era declarada culpable se procedía a su inmediata ejecución.

 

Foto: Ripley, ¡aunque usted no lo crea!

 

La corte vehmica era también conocida como Santa Vehm o Fehm y el juramento se realizaba a pesar de que los jueces eran laicos o considerados hombres libres.

Se estima que estos tribunales dejaron de operar alrededor de 1810. 
 


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila