Adolescentes fumadores pueden dañar los genes de sus futuros hijos

El consumo de los jóvenes es un riesgo para la salud respiratoria de nuevas generaciones
Foto: Reuters

Los chicos que fuman al principio de la adolescencia corren el riesgo de dañar los genes de sus futuros hijos, aumentando sus probabilidades de desarrollar asma, obesidad y baja función pulmonar, según una nueva investigación, publicada en la revista Clinical Epigenetics, que constituye el primer estudio en humanos que revela el mecanismo biológico que subyace al impacto del tabaquismo precoz de los padres sobre sus hijos.

Investigadores de la Universidad de Southampton, en Reino Unido, y de la Universidad de Bergen, de Noruega, estudiaron los perfiles epigenéticos de 875 personas de entre 7 y 50 años y el hábito de fumar de sus padres y descubrieron cambios en la forma en que el ADN.

"Nuestros estudios han demostrado que la salud de las generaciones futuras depende de las acciones y decisiones que tomen los jóvenes hoy, mucho antes de ser padres, en particular los varones en la pubertad temprana y las madres/abuelas tanto antes como durante el embarazo”, afirma la profesora Cecilie Svanes, de la Universidad de Bergen y Directora de Investigación del estudio.

"Los cambios en los marcadores epigenéticos fueron mucho más pronunciados en los niños cuyos padres empezaron a fumar durante la pubertad que en aquellos cuyos padres habían empezado a fumar en cualquier momento antes de la concepción. La pubertad temprana puede representar una ventana crítica de cambios fisiológicos en los niños. Es entonces cuando se están estableciendo las células madre que fabricarán el esperma para el resto de sus vidas", indica el coautor del artículo, el doctor Negusse Kitaba, investigador de la Universidad de Southampton.

El equipo también comparó los perfiles de tabaquismo paterno previos a la concepción con los de personas que fumaban ellas mismas y aquellos cuyas madres fumaban antes de la concepción.

"Curiosamente, descubrimos que 16 de los 19 marcadores asociados con el tabaquismo adolescente del padre no se habían relacionado anteriormente con el tabaquismo materno o personal. Esto sugiere que estos nuevos biomarcadores de metilación pueden ser exclusivos de los niños cuyos padres han estado expuestos al tabaquismo en la pubertad temprana", destaca Gerd Toril Morkve Knudsen, de la Universidad de Bergen y coautor principal del estudio.

“Es muy preocupante que los adolescentes de hoy, sobre todo los varones, estén expuestos a niveles muy altos de nicotina a través del vapeo", advirtió John Holloway, coautor del estudio y profesor de la Universidad de Southampton y del Centro de Investigación Biomédica NIHR Southampton.

Las nuevas conclusiones tienen importantes implicaciones para la salud pública ya que sugieren que si no se aborda hoy la exposición nociva de los jóvenes adolescentes, se podría dañar la salud respiratoria de las generaciones futuras, afianzando aún más las desigualdades sanitarias en las próximas décadas.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU