13 años es la edad mínima para usar inteligencia artificial: Unesco

El órgano de la ONU pidió que se regule el uso de esta herramienta en las aulas
Foto: Ap

La Unesco pidió que los gobiernos regulen con rapidez el uso de la inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) en las escuelas para garantizar su uso ético y centrado en el ser humano, en la educación y la investigación.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) divulgó unas orientaciones mundiales sobre el uso de la AI generativa en las que propone fijar en 13 años la edad mínima para que los alumnos usen estas herramientas en las aulas.

También insiste en que los profesores tengan una formación adecuada en esta materia, así como en la fijación de normas mundiales, regionales o nacionales para la protección de datos y la privacidad.

Advierte de que el uso de la IA generativa está empeorando las brechas digitales de datos y que "los modelos actuales de ChatGPT se entrenan con datos de usuarios en línea que reflejan los valores y las normas sociales dominantes del Norte global".

La Unesco ya advirtió en junio pasado que la utilización de la IA generativa en las escuelas se está extendiendo con excesiva rapidez y con una "preocupante falta de escrutinio, controles o regulaciones".

La IA generativa puede crear texto, imágenes, vídeos, música y códigos de programación informática, por lo que tienen implicaciones profundas para la educación y la investigación.

Pero una reciente encuesta mundial realizada por la Unesco en más de 450 escuelas y universidades mostró que menos del 10 por ciento tenía normas sobre el uso de estas herramientas, debido sobre todo a la falta de normativas nacionales.

"La IA Generativa puede ser una tremenda oportunidad para el desarrollo humano, pero también puede causar daños y perjuicios", subrayó en un comunicado la directora general de Unesco, Audrey Azoulay.

Por ello, insistió en que esta herramienta "no puede integrarse en la educación sin el compromiso público y sin las salvaguardias y regulaciones necesarias por parte de los gobiernos.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase