El primer estudio científico sobre el alcance de los abusos sexuales cometidos en la Iglesia católica en Suiza permitió encontrar 921 víctimas desde 1950, reveló el martes la universidad de Zúrich, encargada de la investigación por las autoridades eclesiásticas.
"Sin duda, es solo la punta del iceberg", explicó la profesora Marietta Meier, que dirigió el estudio con su colega Monika Domman, ya que la mayoría de los casos no se han denunciado o los documentos correspondientes han sido destruidos.
Es el primer resultado de un trabajo de investigación de un año realizado por historiadores y destinado a esclarecer los abusos en Suiza, siguiendo el ejemplo de investigaciones similares realizadas hace mucho tiempo en otras partes del mundo.
Según estos primeros resultados -que van a completarse con una nueva campaña de investigación de una duración de tres años- 74 por ciento de las víctimas identificadas hasta ahora son menores.
En total, 510 personas, casi todos hombres, cometieron los abusos.
Más de la mitad (56 por ciento) de las víctimas son hombres, 39 por ciento mujeres y se desconoce el sexo de la víctima en los casos restantes, subraya el documento.
En Suiza, como en otros lugares, "ha quedado claro que los responsables de la Iglesia ignoraban, ocultaban o minimizaban la mayoría de los casos de abusos sexuales analizados hasta los años 2000", señalan los investigadores.
"Cuando se ven obligados a actuar, a menudo no lo hacen centrándose en las personas afectadas, sino para proteger a los autores, la institución o su propia posición", subrayan.
Este tema "nos preocupa desde hace tiempo, nos aflige y nos avergüenza", declaró la presidenta de la Conferencia Central Católica Romana de Suiza, Renata Asal Steger, en la conferencia de prensa de presentación del informe.
"Hemos pasado por alto el tema, se han presentado innumerables excusas y acciones que no están a la altura de lo que las víctimas tienen derecho", reconoció.
Obispos acusados de encubrimiento
El semanario SonntagsBlick informó el domingo que un ex sacerdote acusó en una carta a cuatro obispos actuales y dos ex obispos de encubrir casos de abusos sexuales de miembros del clero suizo.
Uno de ellos fue acusado de acosar sexualmente a un niño, informó el periódico.
La conferencia episcopal reconoció en la declaración del domingo que una carta fechada en mayo contenía acusaciones relacionadas con "la gestión de casos de abuso sexual".
Algunos de esos nombres "están acusados de cometer abusos sexuales en el pasado", dijo, subrayando que "las autoridades correspondientes han sido informadas sobre los casos mencionados en la carta"
Edición: Emilio Gómez
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada