Casi 700 migrantes murieron en la frontera México-EU en 2022, la ruta terrestre más letal del mundo: ONU

La cifra total es casi la mitad de los decesos documentados en las Américas el año pasado
Foto: Afp

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) registró en 2022 la muerte o desaparición de 686 migrantes en la frontera entre Estados Unidos (EU) y México, que se confirma un año más como la ruta terrestre más mortal para los migrantes.

Las principales causas de estos 686 decesos fueron el ahogamiento, los accidentes en vehículos o muertes vinculadas a transporte peligroso, así como las condiciones ambientales extremas y la falta de albergue, comida y agua adecuados.

La cifra total representa casi la mitad de las mil 457 muertes y desapariciones de migrantes que se documentaron en las Américas en 2022, el año más fatal desde que la OIM lanzó en 2014 su Proyecto Migrantes Desaparecidos (MMP, por sus siglas en inglés).

 

El segundo peor año

Es estimación de 686 decesos es la segunda peor cifra desde que esta agencia de las Naciones Unidas elabora estadísticas de este tipo; en 2021 hubo 729 muertos y desaparecidos en esa misma ruta. Sin embargo, según la OIM, las cifras reales de 2022 pudieron mayores, ya que faltan datos de algunas agencias migratorias importantes, como la del Estado de Texas y la de búsqueda y rescate de México.

 

Migrantes permanecen en un campamento junto al muro fronterizo con EEUU, en Tijuana, Baja California (México)
Migrantes permanecen en un campamento junto al muro fronterizo con EEUU, en Tijuana, Baja California (México). EFE/Joebeth Terriquez

 

Según la OIM, 2022 fue también el año con más muertes y desapariciones de migrantes en todo el continente americano, mil 457 en total.

De acuerdo con los datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización, que desde 2014 hace un seguimiento constante de víctimas en rutas migratorias, la agencia ha registrado al menos 4 mil 664 muertes y desapariciones en la frontera entre EU y México, 499 en la ruta hacia Estados Unidos por el Caribe, 328 entre República Dominicana y Puerto Rico y 320 en el tapón de Darién, en Panamá, que separa Sudamérica de América Central. 

 

Lee: Panamá deportará a migrantes que ingresen por la selva de Darién

 

“Estas alarmantes cifras nos recuerdan la necesidad de que los Estados actúen”, señala hoy en un comunicado la directora regional de la OIM para América Central, del Norte y Caribe, Michele Klein Solomon, quien considera crucial aumentar la recopilación de datos para “garantizar que las rutas son seguras y accesibles”. 

 

Casi la mitad murieron en desiertos de Sonora y Chihuahua

Casi la mitad de las muertes en la frontera mexicana norte el año pasado (307) se produjeron durante la travesía por los peligrosos desiertos de Sonora y Chihuahua, una cifra superior a la de los migrantes fallecidos al atravesar el Sahara norteafricano (al menos 212 el año pasado).

Además, las víctimas en la frontera de México con EU muestran una tendencia ascendente: de 304 registradas en 2014 se pasó a 525 en 2019, el año previo a la pandemia, y en los dos últimos han rondado las 700.

 

Te puede interesar: Cruz Roja lanza 'app' para auxiliar a migrantes que cruzan México

 

Casi mil 500 muertos en el Mediterráneo

La OIM destaca también como muy preocupante el incremento en las muertes y desapariciones en el Caribe, con 350 documentadas en 2022 frente a 245 en 2021 y menos de 170 en todos los años anteriores, siendo Haití, Cuba y República Dominicana los principales orígenes de las víctimas.

 

Rescate a cargo del Life Support de la ONG Emergency, que socorrió a 161 personas en tres expediciones diferentes en el Mediterráneo el pasado mes de marzo.
Rescate a cargo del Life Support de la ONG Emergency, que socorrió a 161 personas en tres expediciones diferentes en el Mediterráneo el pasado mes de marzo. EFE/ONG Emergency

 

Aunque la ruta terrestre más mortal para los migrantes en el planeta sea la que separa EU y México, la que registra más fallecidos y desaparecidos es marítima: el Mediterráneo Central, donde al menos mil 417 personas perdieron la vida en 2022, mientras que en la parte occidental de ese mar las víctimas fueron 611.

 

Ediciión: Mirna Abreu


Lo más reciente

Las mujeres son las víctimas en 70 por ciento de los homicidios cometidos por la pareja

Muchas veces el propio hogar sigue siendo el lugar más peligroso para ellas

Efe

Las mujeres son las víctimas en 70 por ciento de los homicidios cometidos por la pareja

Separan con éxito a siameses unidos por el vientre en Perú

Los pequeños compartían el lado izquierdo del hígado y algunas arterias

Efe

Separan con éxito a siameses unidos por el vientre en Perú

Mayan Wind Fest reunirá en Cancún a los amantes de las olas

El impresionante cruce en vela de Isla Mujeres hasta Puerto Cancún, uno de los principales atractivos del evento

La Jornada Maya

Mayan Wind Fest reunirá en Cancún a los amantes de las olas

Apodan ‘pokémon Turtwig’ a fósil que pensaban que era planta y es una tortuga

Durante décadas, científicos pensaron que resguardaban un vestigio vegetal

Europa Press

Apodan ‘pokémon Turtwig’ a fósil que pensaban que era planta y es una tortuga