Djokovic no se sorprende por seguir ganando slams

Gauff, al tercer lugar del ránking; en dobles alcanza la cima
Foto: Reuters

Lo que mucha gente asumía era que, a estas alturas, Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer ya habrían bajado de la tarima principal del tenis masculino y que otros jugadores más jóvenes empezaría a acumular títulos de “Grand Slam”.

Bueno, Federer se retiró. Nadal prácticamente se perdió toda esta temporada por una lesión en la cadera y confía en volver en 2024 para poner fin a su carrera.

¿Djokovic? Sigue ganando y dominando a los 36 años.

El serbio amaneció ayer como dueño de 24 títulos de “Grand Slam”, un récord en la era abierta y empatado con Margaret Court con la mayor cantidad en la historia del tenis.

Su consagración en el Abierto de Estados Unidos, cristalizado el domingo tras vencer 6-3, 7-6 (5), 6-3 a Daniil Medvedev en la final, le dejó con una cosecha de tres trofeos de “Slam” esta temporada, en cada oportunidad venciendo a un oponente más joven.

Previo al duelo contra Medvedev, Djokovic respondió a una pregunta sobre si encuentra extraño que siga vigente ante el asedio de la nueva generación.

La respuesta, esencialmente, fue un “no”. Y la verdad es que nadie debería sorprenderse.

“Probablemente suene engreído o arrogante, pero en realidad no me sorprende. Sé cuánto trabajo y dedicación he puesto para poder estar en esta posición. Sé que me lo merezco”, dijo Djokovic previo a la final. “Siempre creo en mí mismo, en mis propias capacidades, en mi talento como tenista, para poder cumplir en los momentos que importan. Para ser honesto, no me sorprende mucho”.

“Me siento fuerte. Estoy en plenas condiciones físicas, no quiero decir ‘mejor que nunca’, pero al mismo nivel de todos estos años”, añadió.

Su marca fue de 27-1 en los “Slams” en 2023. La única derrota fue en la final de Wimbledon en julio, sucumbiendo en cinco sets ante Carlos Alcaraz, el prodigio español de 20 años. Djokovic superó a Alcaraz en la final del Masters de Cincinnati el mes pasado y acaba de desplazarlo de la primera posición del ránking.

“Lo de que la edad es sólo un número, pues esa frase resuena en este momento conmigo”, manifestó Djokovic. “Ni siquiera estoy contemplando el retiro del tenis o pensando en un final cuando estoy en mi apogeo”.

Asimismo, Aryna Sabalenka y Djokovic ascendieron un puesto cada uno para amanecer ayer en la cima de los ránkings del tenis.

Después de quedar subcampeona del Abierto de Estados Unidos, la bielorrusa Sabalenka cumplirá su primera semana en lo más alto del escalafón de la WTA.

Djokovic vuelve a la cúspide para ampliar a 390 su récord de semanas como número uno de la ATP. 

Coco Gauff, quien derrotó a Sabalenka en la final de Flushing Meadows, subió al tercer puesto en singles -el más alto de su carrera-, y avanzó al primero en dobles.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades