Se duplica el número de niños viviendo en la pobreza en EU

Acusan que las políticas a favor de clases medias y altas son las responsables
Foto: Ap

Jim Cason y David Brooks, corresponsales

El número de niños viviendo en la pobreza en Estados Unidos se duplicó de 4 millones a 9 millones entre 2021 y 2022, el incremento más grande en pobreza para los menores de edad en un año en la historia de Estados Unidos según datos oficiales, una alza que expertos dicen es resultado directo de decisiones de líderes políticos de desactivar programas que funcionaron efectivamente para reducir la pobreza.

“El asombroso incremento en pobreza reportado hoy es el resultado directo de decisiones de política”, declaró Sharon Parrott, presidenta del Center on Budget and Policy Priorities, un centro de análisis independiente en Washington. Criticó al Congreso estadunidense por no renovar créditos fiscales para niños entre otras medidas implementadas durante la pandemia de Covid-19 que habían reducido la pobreza de manera significativa.

La tasa de pobreza general oficial también se incrementó de manera dramática de 7.8 por ciento de la población a 12.4 por ciento, según datos del Buró del Censo del gobierno de Estados Unidos emitidos este martes. Igualmente se reportó que el ingreso medio (no promedio) real también se desplomó como resultado de alzas de precios.

El Centro sobre Pobreza y Política Social de la Universidad de Columbia, que se ha dedicado a estudiar estos datos durante años, confirmó que los créditos fiscales aprobados durante la pandemia lograron reducir la pobreza de menores de edad y ayudaron a una mayoría de hogares de clase media a lograr superar la pandemia e incluso estabilizar sus finanzas. Pero el Congreso decidió no renovar esos créditos el año pasado.

Para el sociólogo Mathew Desmond, estas cifras no son accidentales, sino resultado directo de decisiones políticas deliberadas que dieron mayor prioridad a la reducción de impuestos para las clases medias y los ricos en lugar de programas que habían comprobado ser efectivos en ayudar a los más pobres.

“Hoy día los principales beneficiarios de la asistencia federal son las familias prósperas. En total, Estados Unidos gastó 1.8 mil millones de dólares en reducciones de impuestos en 2021”, escribió Desmond en el New York Review of Books después de publicar su libro Pobreza en América el año pasado.

 

Lee también: EU: pobreza agraviante
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

El Premio Packard

El papel que ha tenido Julia Carabias a favor del medio ambiente la hacen merecedora del reconocimiento

Rafael Robles de Benito

El Premio Packard

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

El evento contará con la presencia de más de 350 artesanos de todo México

La Jornada Maya

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos

Morena y sus aliados se impusieron en las votación de las iniciativas

La Jornada

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos