El talento del artista colombiano Fernando Botero es reconocido a nivel mundial y México no se quedó atrás a la hora de arropar su brillante obra. Con exposiciones temporales o la exhibición permanente de sus obras, recintos culturales mexicanos ofrecen la posibilidad de disfrutar piezas creadas por el medellinense que falleció este 15 de septiembre.
El Museo Soumaya, en la Ciudad de México alberga la escultura Hombre que camina, una pequeña pieza de un hombre desnudo regordete, característica que predomina en las obras de Botero.
La escultura, que es la fotografía de portada de esta nota, se exhibe en el museo y puedes conocer más sobre ella en este enlace.
El experto en hipervolumen también está presente en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde Caballo se erige frente al Museo del Noreste. Esta pieza llegó a México en 2008 y primero estuvo exhibida en la Explanada de los Héroes de la Gran Plaza, en Monterrey.
Se trata de una escultura de bronce que pesa más de una tonelada.
Botero, quien fue dibujante, pintor y escultor, es reconocido como el artista más relevante de Colombia y uno de los más destacados de toda Latinoamérica.
En el Museo Tamayo, en la Ciudad de México, es posible apreciar su pintura La Tejedora, que se trata de un óleo sobre tela de 197 por 130 centímetros.
Cancún también tuvo el honor de tener en su territorio una pieza de Botero, aunque fue únicamente durante dos meses. En el año 2018, Woman on a horse se expuso de forma temporal en un proyecto residencial.
Nota relacionada: Exhiben en Cancún pieza original de Fernando Botero
La mayor parte de la obra de Botero se encuentra en su natal Colombia, de hecho, el artista donó casi 200 piezas de su autoría a un museo que lleva su nombre el cual se encuentra en Bogotá. Conoce más aquí.
Sigue leyendo: Muere a los 91 años el artista colombiano Fernando Botero, célebre por sus creaciones voluptuosas
Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas
La Jornada
Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense
Afp
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada