11 mil uniformados recuperan control de violenta cárcel en Venezuela

En el operativo desarticularon a una de las mayores bandas delictivas del país
Foto: Twitter @MijpVzla

Miles de uniformados venezolanos realizaron el miércoles un operativo en la cárcel de Tocorón en el estado central de Aragua, uno de los centros penitenciarios más peligrosos, con el propósito de desarticular a una de las mayores bandas delictivas del país.

El centro penitenciario, ubicado a unos 140 kilómetros al suroeste de Caracas, fue tomado por unos 11 mil efectivos, informó el gobierno del presidente Nicolás Maduro en un comunicado.

Las autoridades, que no ofrecieron mayores detalles del operativo, indicaron en un segundo escrito divulgado poco después que los funcionarios policiales y militares lograron de manera “limpia e inmediata” la restitución del orden y el control de la prisión. En el operativo participaron fiscales del Ministerio Público.

El centro penitenciario “pasará a un proceso de reestructuración y será desalojado por completo”, destacó el escrito.

 

Foto: Twitter @MijpVzla

 

Añadió que durante la operación "fue desmantelado un centro de conspiración y delito, usado por una red criminal internacional contra la población venezolana”.

Voceros de los ministerios de Relaciones Interiores y de los Servicios Penitenciarios no estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios.

Según denuncias de activistas de derechos humanos y críticos del gobierno de Maduro, Tocorón sería uno de los centros de mando del Tren de Aragua, una organización criminal trasnacional originada en Venezuela cuyas actividades delictivas se han extendido a Colombia, Perú y Ecuador, entre otros países.

La presencia del Tren de Aragua en Bogotá se hizo notar el año pasado por la aparición de al menos 19 cadáveres en bolsas plásticas, algunos desmembrados.

Según la policía colombiana, los integrantes del Tren de Aragua en Bogotá responden a su cabecilla Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, actualmente preso en la cárcel de Tocorón.

Decenas de supuestos enlaces del Niño Guerrero en Colombia han sido capturados y acusados de varios homicidios y de narcotráfico.

En Venezuela, la banda tendría influencia en 11 de los 23 estados. De acuerdo con informes de prensa, opera desde 2010 y estaría vinculada con actividades delictivas como homicidios, extorsión, venta de drogas, contrabando, trata de personas y secuestros.

La toma del penal se realizó en medio de un gran despliegue de fuerzas militares que bloquearon todos los accesos al lugar.

Las autoridades han realizado en los últimos años varios desalojos de cárceles como parte de un proceso de reestructuración del sistema penitenciario.

Venezuela cuenta con una treintena de cárceles que tienen serios problemas de hacinamiento y violencia generada por bandas que controlan internamente los penales y trafican armas y drogas.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Investigan presunta agresión de doctora del IMSS Playa del Carmen

Familiares grabaron y difundieron en redes sociales el momento en el que solicitan la atención médica

La Jornada Maya

Investigan presunta agresión de doctora del IMSS Playa del Carmen

Cancunense competirá en torneo de drones en Corea del Sur

Roberto Aguilar representará a México y a QRoo en el DFL Championship

Ana Ramírez

Cancunense competirá en torneo de drones en Corea del Sur

''Paseo cancunense'' busca la reactivación de restaurantes locales

Autoridades municipales buscan gestionar descuentos para incentivar la economía

Ana Ramírez

''Paseo cancunense'' busca la reactivación de restaurantes locales

Vinculan a proceso para dos sujetos por feminicidio en grado de tentativa y abuso sexual en Tulum

La víctima, de 15 años, fue abandonada en el camino que dirige al antiguo relleno sanitario

La Jornada Maya

Vinculan a proceso para dos sujetos por feminicidio en grado de tentativa y abuso sexual en Tulum